Hace unos años tuve ocasión de conocer a un alto funcionario del Estado dedicado a cuestiones de inteligencia y seguridad. Recuerdo haber mantenido una conversación amigable con él, aunque teñida de cierta polémica pues estuvimos tratando el tema de las relaciones de España con Marruecos con cierta amplitud de miras y sin complejos.
Yo, sin ningún complejo, afirmé que entre ambos países existía un conflicto larvado con unos condicionantes claros y que mientras no abordáramos un estudio serio de aquella cuestión y aceptáramos la existencia de aquel conflicto, seguiríamos siendo rehenes de la dictadura marroquí. Esta fue a grandes rasgos la hipótesis que centró mi tesis doctoral allá por el año 2012, no sin problemas pues percibí desde un inicio la fortaleza del lobby promarroquí en la universidad española. La traducción de esta simple constatación consistía en que había un discurso oficial sobre las relaciones hispano-marroquíes y, por tanto, nadie debía osar ponerla en cuestión.
( Lea completa esta noticia en la edición digital de PDF de MELILLA HOY
online.melillahoy.es/membresias/ )
Acceda a la versión completa del contenido
De nuevo la guerra silenciosa de Marruecos
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Inditex ha reabierto de su tienda Zara en la calle de Serrano, en la 'Milla de Oro' del distrito…
Por Fernando Vega Gámez (Doctor Cum Laude en Economía) Para tener beneficio en la compraventa…
El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) celebra, desde este lunes, su 270º aniversario con un programa de actividades durante toda la…
Por Victor Javier Becerra Martínez Kaspar Hauser Me alegro de volver a verle, espero…