Categorías: Inmigración

De nuevo, ‘campamentos sirios’ en los alrededores del CETI

Un nuevo campamento de familias sirias se ha instalado en chabolas en los alrededores del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Con varios palos de madera, algunas piedras, mantas y cordeles, estas familias prefieren vivir en unas condiciones infrahumanas, rodeados de suciedad, basura y comida podrida, en vez de en el CETI, donde en la actualidad hay acogidos en torno a los 1.200 inmigrantes ilegales. El objetivo es que estas familias, la mayoría con niños, vuelvan al CETI, puesto que vivir en esas condiciones puede suponer un riesgo para su salud. Una vez más, y no se sabe cuántas van ya, las familias sirias que están en Melilla han preferido dejar las instalaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) para alojarse en chabolas en las inmediaciones de este Centro que, a fecha de hoy, acoge a unos 1.200 inmigrantes ilegales.

No les hacen falta más que unos palos, algunas mantas, cordeles y piedras para construir una vivienda infrahumana en la que alojarse. Y a su alrededor, suciedad, comida podrida, bolsas y botellas de plástico. Una condiciones que suponen un riesgo para la salud, sobre todo para los niños que hay viviendo en estas chabolas, donde juegan, a veces, descalzos, sin protección alguna, con el peligro de cortarse.

Pero, además de la suciedad y del peligro que puede llegar a suponer para la salud vivir en estas condiciones, no hay que dejar de lado que las familias sirias cocinan junto a las chabolas, de forma que se corre el riesgo de que pueda producirse algún incendio en caso de que alguno de estos fuegos no se apague bien. Es algo que, de hecho, ya sucedió en 2012, en el desmantelado poblado de chabolas del Cerro de Palma Santa.

Volver al CETI
Han sido ya varias las ocasiones en las que el campamento se ha desmontado. Una de ellas el 4 de mayo, cuando los servicios operativos limpiaron la zona, repleta de ramas, mantas, plásticos y cartones. Se acabó así con la mala imagen creada en las inmediaciones del CETI, la carretera de circunvalación, el puesto fronterizo de Farhana y el Campo de Golf.

El objetivo ha de ser que estos inmigrantes que hoy en día viven en estas chabolas, vuelvan a instalarse en el CETI, un centro preparado para acoger a 480 personas y que, tras las últimas llegadas de inmigrantes, ha llegado a las 1.200. Pese a todo, las condiciones de vida para estas familias sirias serían mejor en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, especialmente para los niños. Allí dispondrían de aseo, comida diaria y un lugar en el que resguardarse del fuerte calor que está haciendo estos días en la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

De nuevo, ‘campamentos sirios’ en los alrededores del CETI

Redacción

Entradas recientes

Presentación del circuito de F1 de Madrid para el Gran Premio de España entre 2026 y 2035

El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026…

3 horas hace

FAEDUMEL refuerza su proyección internacional con la organización de dos congresos en República Dominicana

Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en su debut (3-0) y se mete en semifinales, a un paso del ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…

10 horas hace

Doña Encarnación Fernández González

Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla

10 horas hace

La Policía Nacional presenta en Melilla la aplicación App MiDNI para el DNI digital

El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…

11 horas hace

La Ciudad Autónoma galardona hoy a sus deportistas en los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ 2024

La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…

13 horas hace