Categorías: Fomento

De Lorca a Melilla: los Colegios de Ingenieros y Arquitectos ofrecen su servicio a la Ciudad

El Colegio de Arquitectos de Melilla, a través de su presidente, Javier Herrera, se ha puesto a disposición de la Ciudad para la inspección de inmuebles y trabajos que sean necesarios, al igual que ha hecho el Colegio de Ingenieros. Así, unos 30 técnicos arquitectos participaron ayer en las labores de inspección. Por su parte, Herrera ha explicado el motivo de porqué ha sido el centro el más afectado, así como qué supone una grieta en las paredes de los melillenses, que si bien debe ser revisada, no supone siempre que sea un daño estructural. El Colegio de Arquitectos de Melilla ha ofrecido los servicios de la Junta de Gobierno a la Ciudad para la evaluación de los daños producidos por el seísmo en la mañana de este lunes, según explicó el decano del Colegio de Arquitectos, Javier Herrera. A su vez, desde el centro han enviado un comunicado a todos los colegiados que si quieren ayudar, para quienes quieran ofrecerse. Además, el Colegio de Ingenieros también ha realizado el mismo ofrecimiento a la Ciudad, según informó el consejero de Fomento, Javier González.

Según apuntó Herrera este gesto por parte de la institución colegial es el mismo que se realizó con el terremoto producido en Lorca (Murcia) en 2011, y por ello les han remitido modelos de protocolos y certificados que se emiten en la primera visión ocular de los edificios con el fin de facilitar la labor a la Ciudad.

Herrera indicó que sobre todo en el centro de la ciudad es donde se encuentran los edificios con una arquitectura mucho "más antigua y también más rígida", esto supone que el edificio no acompaña al movimiento que provoca un seísmo sino que "parte" contra el mismo. Por ello, advierte, de que "muchas veces el edificio que más se mueve, no es el que más peligro tiene, sino todo lo contrario".

Ante la alarma de algunos melillenses por ver diversas grietas en sus viviendas, el decano del Colegio de Arquitectos detalló que si bien deben ser revisadas no siempre supone que el inmueble haya sufrido daños estructurales. "Es como si alguien tiene un cólico y puede creer que se está muriendo", aclara Herrera quien asegura que "las grietas ni mucho menos siempre suponen que el edificio se caiga".

De la misma manera, apuntó que en general cuando un edificio se mueve "las partes rígidas del edificio son las que primero se rompen escayolas, alicatados o el propio ladrillo de la fachada", aunque insiste en que esto no en todas las ocasiones supone que la estructura esté dañada.

En general, hasta lo que han podido saber desde la institución colegial lo que parece que se ha producido son "grietas de lo que es la albañilería, pero no de la estructura". Asimismo, advirtió del peligro que pueden tener "balcones, cornisas, ya que se pueden haber dañado". "Hay que diferenciar, el tema estructural de lo que es aparentemente una fachada agrietada", matizó el decano quien indicó que dependerá también de la zona de la vivienda donde haya salido.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

De Lorca a Melilla: los Colegios de Ingenieros y Arquitectos ofrecen su servicio a la Ciudad

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 4 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

La U.D. Melilla refuerza la formación de sus centrocampistas con una jornada de tecnificación

La U.D. Melilla ha iniciado jornadas de tecnificación para centrocampistas de categorías Juvenil, Cadete e…

10 horas hace

El madrileño barrio de Las Letras acogerá la segunda edición de la Semana sobre el Siglo de Oro

El barrio de Las Letras de Madrid acogerá, del 23 al 27 de abril, la…

10 horas hace

El Prado abrirá este sábado por la noche sus puertas, con acceso a la planta baja del edificio Villanueva y un ‘photocall’

El Museo Nacional del Prado abrirá este sábado 5 de abril sus puertas de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado y acceso…

10 horas hace

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

15 horas hace

Inmigración. Melilla como problema o como solución

Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En España residen 11 millones de…

15 horas hace