Categorías: Inmigración

De Castro traslada al Defensor del Pueblo que “la solución para los migrantes no pasa por la violencia”

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, ha trasladado al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, que “la solución para los migrantes no pasa por la violencia”, tras la reunión que han mantenido ambos en el Palacio de la Asamblea, dentro de la ronda de encuentros que ha realizado Gabilondo para recabar información sobre lo sucedido el pasado 24 de junio en el paso fronterizo de Barrio Chino.

Según ha informado el Gobierno de Melilla, Eduardo de Castro relató a su interlocutor “de manera pormenorizada la secuencia del asalto masivo y violento” del pasado junio. El presidente enfatizó al Defensor que, aunque estas personas huyan de la guerra y la barbarie, “esa no puede ser la solución a su problemática”. Por ello, De Castro insistió en la triada que ha venido defendiendo desde que se produjo el asalto: “ordenación de la inmigración, ayuda al desarrollo en los países de origen y la persecución de las mafias que trafican con seres humanos”.
Además, ha comunicado que el presidente defendió la actuación del operativo de la Guardia Civil del pasado 24 de junio y especificó al Defensor que “la denuncia solo cabe a la desproporcionada intervención de la Gendarmería de Marruecos en su lado de la frontera”. Esta matización ha sido resaltada por De Castro “pues todas las imágenes cruentas se desarrollan en suelo marroquí y, aun así, ese evento fue calificado como ‘Tragedia de Melilla’”.
Al hilo de esto, el presidente y el Defensor del Pueblo compartieron impresiones sobre el reciente informe publicado la semana pasada por el Comité Nacional de Derechos Humanos de Marruecos, que culpa a España de lo ocurrido. Dicho lo cual, el presidente le ha manifestado que ya se había pronunciado en declaraciones a los medios aludiendo a que “este informe no tiene credibilidad alguna al estar emitido por un organismo oficial no independiente”. “Un documento -ha añadido- que estaba, ante todo, dirigido a los países africanos, empezando por Sudán, disgustados con lo que ha sucedido a las puertas de Melilla”. En este sentido, subraya se ha pronunciado este miércoles la Asociación Marroquí de los Derechos Humanos “en un informe demoledor que contradice por completo el informe del Consejo Nacional de Derechos Humanos, que echaba básicamente la culpa a las autoridades españolas”. La conclusión de la asociación, remarca, “es que las infracciones flagrantes correspondieron a los cuerpos del país vecino”. Esta reunión se ha producido en la obligación de los poderes públicos de auxiliar al Defensor del Pueblo, con carácter urgente y preferente, en sus investigaciones e inspecciones, cumpliendo el presidente con este mandato.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro traslada al Defensor del Pueblo que “la solución para los migrantes no pasa por la violencia”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 21 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

“Adolescencia y demencia digital”

Manfred Spitzer, llama“demencia digital" al uso desordenado entre adolescentes y también personas adultas de los…

4 horas hace

Madrid Fusión 2025, Revolucionarios.

Jacinto Montes Barberena, periodista gastronómico   José Carlos Capel, su fundador, lo tituló este año…

4 horas hace

Los Baby Pelones toman el centro de Madrid, para celebrar su 10º aniversario con Juegaterapia

Siete Baby Pelones gigantes se han instalado en el madrileño barrio de Salamanca, en una…

9 horas hace

Elon Musk quiere evitar la entrada en EEUU de los coches eléctricos de Xiaomi

Xiaomi ha agotado la producción de su berlina eléctrica SU7 en China, con una demanda…

9 horas hace

Expertos advierten que Marruecos mantiene su capacidad de presión sobre España a pesar de la mejora en la relación.

Una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI de…

13 horas hace