Categorías: Política

De Castro suscribe las palabras del rey Felipe VI y cree que Marruecos “se equivoca a sabiendas”

De Castro ve necesario recuperar las buenas relaciones de vecindad “de la mano de la reciprocidad”

El presidente del Gobierno de Melilla cree que España, en este caso, “siempre lo ha hecho bien.- “Hay que sentar un poco la cabeza, Marruecos debe tener en cuenta que no se pueden solucionar las cosas de esta manera”

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, suscribe las palabras del rey Felipe VI, que hace ocho días tendió la mano a Marruecos para «caminar juntos» con España y «empezar a materializar ya la nueva relación» sobre «pilares más fuertes y sólidos». De Castro opinó que España, en este caso, “siempre lo ha hecho bien y el que se ha equivocado a sabiendas es Marruecos cuando hace lo que hace”.

Admitió que Marruecos “tiene su propia política exterior” y “una serie de condicionamientos y pretensiones con respecto al Sáhara”, pero instó a “no mezclar las churras con las merinas” porque Ceuta y Melilla son “dos ciudades españolas y europeas” con siglos de españolidad, más de 524 años en el caso de Melilla.

Por eso, el presidente melillense cree que “hay que sentar un poco la cabeza” y “Marruecos debe tener en cuenta que no se pueden solucionar las cosas de esta manera”.

Además, Eduardo de Castro abogó por una reapertura de la frontera que comparte con España “cuando se pueda, de una forma controlada”, de manera que sea eficaz y permita tanto el paso de mercancías como el de personas, todo ello de manera ordenada “y respetando los tratados internacionales”, en este caso bilaterales entre los dos países.

Reciprocidad

Según De Castro, es necesario recuperar las buenas relaciones de vecindad, que “tiene que ir de la mano de la reciprocidad”, por lo que instó a que las dos partes cumplan la suya y se cumplan los acuerdos para que “no sean papel mojado”.

El presidente de Melilla considera que “las cuestiones de Marruecos son complejas” y en ellas, la Ciudad Autónoma “poco puede hacer” porque se trata de “una cuestión de Estado que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores” y también de la diplomacia europea desde la crisis fronteriza que se vivió en Ceuta en mayo de 2021, lo que supuso “un punto de inflexión”.

También Alemania “está metida en este asunto”, señaló De Castro, convencido de que “entre todos tendrán que ir buscando una solución”.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro suscribe las palabras del rey Felipe VI y cree que Marruecos “se equivoca a sabiendas”

Redacción

Entradas recientes

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

4 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

5 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

7 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

7 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

7 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

7 horas hace