“Yo tengo un mandato representativo de este país. Representamos a los ciudadanos y no a los partidos” ha señalado para rechazar que su expulsión de Ciudadanos y su conversión en tránsfuga no es clave para su continuidad
“Cuando me expulsan de Ciudadanos se están vulnerando derechos fundamentales, y estos son individuales. No tienen nada que ver con mi cargo en la Asamblea”, explica el presidente, quien detalla una serie de situaciones en las cuáles se le puede aupar de la Presidencia: moción de censura, cuestión de confianza incapacidad o fallecimiento. “Están desesperados. No saben qué hacer para recuperar lo que han perdido. Yo tengo un mandato representativo de este país. Representamos a los ciudadanos y no a los partidos. No son mandatos no imperativos como pretenden ellos”, añade, insistiendo en que él no se ha separado de ningún partido ni grupo parlamentario, sino que “lo han expulsado de un partido.
“El adscrito no puede adquirir un nuevo puesto, pero el que tiene es suyo, y además lo saben perfectamente”, ha aclarado De Castro, asegurando que las medidas cautelares se piden “siempre”.
“En esas lo que hace el juez es que no oye a la otra parte. Normalmente no se dan, y entonces se espera a que se presente la demanda y ahí ya van añadidas las medidas cautelares. Entonces se oyen a las partes y los jueces deciden. Decidan que sí o decidan que no, me da igual, porque eso no tiene nada que ver con lo que se está dirimiendo aquí”, explica el presidente, quien afirma que se pidió un “informe” al secretario general y acusa al diputado popular Daniel Conesa de “mentir” por acusarle de no haber asistido a dos reuniones de la Mesa de la Asamblea. De Castro matiza que fue para informar a los diputados, pero no para decidir “nada”.
“Yo estoy donde estoy, ya vendrá el informe que tenga que venir”, zanja.
Como defensa, De Castro comparó su situación judicial con la que tuvo en su día el anterior presidente, Juan José Imbroda, cuando fue citado por el Tribunal Supremo por varias causas judiciales. De este modo, citó cada uno de los casos de corrupción en los que supuestamente el anterior Ejecutivo estuvo involucrado, pero que acabaron finalmente archivados por el Supremo: Ópera, Tosca, Montecristo, mujeres vecinales, etc.
“Yo no voy a estar quieto ni callado. Y no se trata de conservar el sillón ni de esos 7.000 euros que dicen. Se trata de dignidad, de que se representa una idea, se trata de que el PP ha estado 20 años haciendo lo que le ha dado la gana”, afirma De Castro, el cual insistió en la campaña de judicialización que, a su juicio, lleva el PP contra él. “Yo no tengo ningún problema de ponerme delante de un juez porque no tengo nada que ocultar”, sentenció.
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…
EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…
Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…