Categorías: Política

De Castro pide a Sánchez que la reapertura de la frontera sea por criterios sanitarios

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la apertura de la frontera de Melilla con Marruecos esté marcada por cuestiones sanitarias. También ha expresado su opinión sobre el hecho de que el país vecino finalmente no cuente con Ceuta y Melilla para la Operación Paso del Estrecho pueda estar englobado en un plan del país vecino que empezó con el cierre de aduanas del 1 de agosto de 2018 y siguiendo con sus restricciones en el paso de mercancías del llamado “comercio fronterizo”. Este ha sido el resumen de su valoración sobre cuestiones relacionadas con la frontera, tras participar en la Conferencia de Presidentes Autónomas, la número 14 y última telemática desde que se inició la crisis del coronavirus.

Eduardo de Castro se ha pronunciado así después de que el presidente del Gobierno les anunciara que España ha decidido adelantar la apertura de sus fronteras con el resto del territorio Schengen el domingo 21 de junio, con Portugal el 1 de julio y con terceros países, como Marruecos, aún sin fechas para abrir.

El espacio Schengen lo forman los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

El presidente, en la cita dominical que tiene lugar desde el inicio del estado de alarma el 14 de marzo de 2020, ha vuelto a poner la Operación Paso del Estrecho sobre la mesa, de la que es partidario “como se ha hecho todos los años”, y ha pedido insistir en la búsqueda de una solución al problema que se plantea. Ha advertido de nuevo que el criterio sanitario ha de primar en la apertura.

De Castro también ha aprovechado su intervención para recordar, una vez más, los asuntos que exigen una intervención del Estado, como los menores no acompañados, el CETI, la inmigración y la situación de las personas atrapadas por el cierre fronterizo.

En la última videoconferencia de presidentes durante el estado de alarma por Covid-19, el presidente melillense ha reconocido el trabajo realizado en coordinación con el Gobierno de la Nación y los distintos ministerios.

Además, ha vuelto a agradecer el esfuerzo del Ministerio de Hacienda con Melilla, ya que la ciudad ha pasado de cero a 25 millones de euros en el reparto del Fondo No Reembolsable para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus y el compromiso de abonar a la Ciudad los 14 millones de euros de 2020 de financiación autonómica.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro pide a Sánchez que la reapertura de la frontera sea por criterios sanitarios

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

2 horas hace

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

5 horas hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

13 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

15 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

15 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

15 horas hace