Categorías: Política

De Castro pide a Albares “apurar los tiempos” en lo posible para reabrir la aduana comercial

El ministro de Exteriores insistió en que se llevará a cabo de manera “progresiva”, aunque tomó nota de la petición de la CEME que le transmitió el presidente melillense para que se cumpla el régimen de viajeros de Melilla a Marruecos

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, ha pedido al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, “apurar los tiempos” para llevar a cabo la reapertura de la aduana comercial de la ciudad autónoma, cerrada desde el 1 de agosto de 2018 por decisión unilateral de Marruecos. De Castro, en un mensaje grabado tras la reunión con Albares, ha dicho que el país vecino “marca un poco estos tiempos” porque “nadie quiere volver a la situación anterior” que había en los pasos entre España y Marruecos en Melilla, con el comercio atípico, “las avalanchas” y, en definitiva, “una frontera caótica”.

“Queremos una frontera regulada, pero he trasladado al ministro que a ver si se pueden acelerar esos tiempos en la medida de lo posible”, ha explicado De Castro.
Según ha informado el presidente melillense, Albares ha insistido sobre la “progresividad” en las acciones que se están ejecutando para la reapertura de la aduana comercial, entre ellas, la prueba realizada el pasado 27 de enero.
Durante la reunión, a la que también han asistido la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y miembros del equipo del ministro, han abordado los dos puntos de los 74 acordados en la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos celebrada a principios de este mes en Rabat que afectan a Melilla.

Régimen de viajeros
De Castro ha aprovechado el encuentro con Albares para transmitirle una reivindicación de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) respecto a la necesidad de que Marruecos aplique en la frontera terrestre con Melilla la normativa del régimen de viajeros para permitir pasar al país vecino con compras realizadas en la ciudad.
Este es un asunto que preocupa especialmente a la patronal por lo que afecta al tejido productivo de la ciudad y que, en palabras de De Castro, “es una cosa no muy complicada de hacer”.
Según el presidente melillense, el ministro y su equipo han tomado nota de ello y han asegurado que harán “todo lo posible” para agilizar el tránsito de viajeros, tras lo cual “vendrá el tránsito de mercancías”, que ha confiado en que se regule de una manera ordenada, porque es un deseo común.
“Estamos mejor que ayer, pero queremos estar todavía mucho mejor”, ha argumentado De Castro.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro pide a Albares “apurar los tiempos” en lo posible para reabrir la aduana comercial

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

51 minutos hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

3 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

3 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

3 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

4 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

4 horas hace