Categorías: Política

De Castro invita al Rey a que visite Melilla en marzo por el vigésimo quinto aniversario del Estatuto de Autonomía

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, invitó ayer al Rey Felipe VI a que haga una visita oficial a Melilla en marzo de 2020, con motivo de la celebración del vigésimo quinto aniversario del Estatuto de Autonomía de la ciudad. De Castro transmitió esta invitación personalmente al Rey durante la hora y media que ambos estuvieron conversando durante una audiencia en el Palacio de la Zarzuela con la que el monarca cerró la ronda de contactos con los presidentes autonómicos tras las elecciones del 26 de mayo.

De Castro justificó su invitación al señalar que el vigésimo quinto aniversario del Estatuto de Autonomía “sería una fecha apropiada” para que Felipe VI visite Melilla. “Mejor justificación que esa, ahora mismo no tenemos. Creo que es importante ese apoyo en esta fecha, y más con la última sentencia que ha habido”, dijo el presidente melillense, en referencia al fallo del Tribunal Supremo que le ha obligado a cesar a seis miembros de su Gobierno no electos.
Según expuso De Castro, Felipe VI “tiene mucho interés” en viajar a Melilla, pero “todo dependerá de la agenda y de otras circunstancias”. En su opinión, una visita real “minimizaría” el “sentimiento de orfandad que tiene algunas veces” nuestra ciudad debido al “sentido de insularidad bastante acuciante” al estar geográficamente situada en otro continente y lejos de la península, además de por el hecho de que siempre “se habla de la parte más negativa” sin que se dé a conocer su “proyección importante”.
Así ocurrió, por ejemplo, con la visita de los Reyes Juan Carlos I y Sofía hace poco más de 12 años, lo que De Castro calificó ayer como “una gesta”. Ahora, Felipe VI “tiene la intención” de viajar a Melilla. “Me ha dicho que en el momento que pueda, e incluso ha gastado una pequeña broma diciendo ‘a ver si tardo menos que mi padre en ir por allí’”, reveló el presidente regional.

Apoyo de la Corona
De Castro destacó tras esta audiencia que, en la hora y media que pudo estar con el Rey, pudo comprobar que tiene “un conocimiento muy exacto, real y actual de la ciudad”, algo que le sorprendió, ya que conoce los problemas de la ciudad. Así, Felipe VI expresó su preocupación por cuestiones como la frontera y la inmigración, y dejó “muy claro” a De Castro “el apoyo que brinda la Corona” a Melilla, ya que “en aquello que pueda, dice que siempre estará”.
Un respaldo que, según dijo De Castro, es mutuo. “Nosotros tenemos muy claro que la Corona, en este caso Su Majestad, es una institución fundamental y ahora más que nunca, dado cómo está la política últimamente. Creo que es más necesaria que nunca”, aseveró el presidente antes de expresar el apoyo del Gobierno a la figura del Rey “y a la institución de la Monarquía en general”.
De Castro calificó el encuentro como “muy grato” y afirmó que había sido para él “un honor” saludar al Rey, del que dijo que es “una persona muy afable, muy sencilla y de fácil conversación”.

La “sensibilidad” de Felipe VI por la inmigración

Uno de los asuntos que estuvieron sobre la mesa en el encuentro entre el Rey y De Castro fue la inmigración, un asunto sobre el que el monarca dio muestras de su “sensibilidad”. “Hay un problema que le preocupa y yo le he trasladado que nos preocupa y, además, lo tenemos allí”, explicó el presidente melillense sobre la inmigración, un problema que afecta “no solo a Melilla, sino a todo el Mediterráneo”.
Según apuntó De Castro, Felipe VI le preguntó por los saltos a la valla, aunque también abordaron la otra inmigración que protagonizan los marroquíes que pasan la frontera para “buscarse la vida”, y que también “es un problema porque la presión migratoria es muy fuerte por parte de quienes vienen de Marruecos, ya sean marroquíes, argelinos, sirios, etcétera”.
Para Eduardo de Castro, sería necesario “buscar vías de solución con Europa y con el Estado”, ya que las reducidas dimensiones de Melilla requieren de apoyo. “Hay que dar el salto a Europa y que Melilla sea más europea y más reconocida, si cabe, de lo que es ahora”, apuntó.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro invita al Rey a que visite Melilla en marzo por el vigésimo quinto aniversario del Estatuto de Autonomía

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace