Categorías: Política

De Castro dice que quizá la aduana no se ha cerrado de forma definitiva porque “hay conversaciones”

El presidente del Gobierno local, Eduardo de Castro, apuntó ayer que el cierre de la aduana comercial de la frontera de Beni-Enzar podría no ser una medida “definitiva”, habida cuenta que todavía “hay conversaciones entre ministerios y a otros niveles”. “Si hay conversaciones, a lo mejor no se ha cerrado definitivamente”, dijo De Castro a preguntas de los periodistas respecto a la decisión que adoptó Marruecos de forma unilateral el 1 de agosto de 2018, y que terminó con la actividad de la aduana comercial de Melilla, que llevaba décadas funcionando sin incidencias.
De Castro explicó que la aduana estaba abierta desde hacía más de 130 años en virtud de un tratado con el país vecino, y su cierre fue uno de los asuntos que se pusieron sobre la mesa en el grupo de trabajo sobre comercio fronterizo que celebraron las dos administraciones, los agentes sociales y económicos el lunes.
En dicha reunión, según expuso, todos los asistentes llegaron a la conclusión de que “estamos mal” por los problemas que hay en la frontera, y acordaron que los agentes sociales y económicos presentarían sus propias propuestas para estudiar su viabilidad en la próxima reunión, que no tiene fecha aún.
El presidente melillense dijo que su Gobierno está abierto a analizar cualquier propuesta que sea viable ante una situación fronteriza que podría agravarse si Marruecos decide terminar con el comercio atípico, tal y como ya ha hecho en Ceuta, y como anunció el director general de aduanas del país vecino, sobre lo que De Castro indicó que Marruecos “es un estado soberano que toma decisiones soberanas”.

Modelo económico
Por su parte, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, explicó que la reunión del grupo de trabajo se prolongó durante dos horas y en ella, cada uno de los asistentes dio su opinión sobre los problemas que presenta la economía fronteriza.
Destacó la “buena disposición” de la Delegación del Gobierno y “el buen entendimiento con los sectores representados”, y señaló que el objetivo común es dotar a Melilla de “un modelo económico que perviva en el tiempo” como alternativa a la economía fronteriza “por el bien de la prosperidad” de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro dice que quizá la aduana no se ha cerrado de forma definitiva porque “hay conversaciones”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace