Categorías: Inmigración

De Castro defiende la labor de la Guardia Civil en el salto del 24-J y dice que realizaron una «respuesta proporcionada»

El presidente de la Ciudad reivindica que Melilla es «otra cosa más allá de la valla», respondiendo en ese sentido al documental que ha emitido la BBC sobre el trágico intento de entrada irregular en dicha fecha

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha vuelto a defender este miércoles la labor que realizó la Guardia Civil en el último y trágico salto masivo a la valla el pasado 24 de junio, en el que fallecieron, al menos, 23 personas, según cifras de Marruecos. Un trabajo «muy complicado, con pocos medios y efectivos ante una avalancha ingente de gente que está dispuesta a todo» por llegar a Europa.

«Ellos hicieron su trabajo y es lamentable lo que pasó. No puede ser que un salto termine con tantas víctimas y no puede ser la desproporción aberrante que hizo Marruecos con respecto a los (inmigrantes) subsaharianos», ha valorado De Castro, quien ha insistido en que la respuesta de la Guardia Civil ante dicho suceso fue «proporcionada» estando «en minoría», mientras que los agentes marroquíes «se excedieron» en su respuesta para contener dicho salto.

Así pues, y ante preguntas de la prensa, el jefe del Gobierno local asegura que ha condenado dichas muertes «siempre».

«Otra cosa más allá de la valla»

De Castro ha realizado dichas declaraciones haciéndose eco del documental que ha emitido esta semana la BBC, la cadena pública británica, sobre el trágico intento de salto a la valla de Melilla del pasado 24-J, y que lleva por título ‘Death on the border’ (‘Muerte en la frontera‘). El presidente de la Ciudad considera que «todo lo que sea una información veraz y trabajada hay que ponerla encima de la mesa», pero ha dejado claro ante los periodistas que desde la Ciudad Autónoma no se va a tomar «ninguna medida» al respecto, ya que asegura que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependen del Ministerio del Interior a través de la Delegación del Gobierno.

Así pues, lamenta que Melilla vuelva a situarse en el panorama nacional e internacional por noticias negativas, y reivindica en ese sentido que la ciudad es «otra cosa más allá de la valla«. «No tenemos culpa de esas circunstancias. Los subsaharianos vienen, no los llamamos, y vienen con un objetivo concreto», ha recalcado De Castro, quien apuesta por resolver el drama migratorio invirtiendo en «ayudas al desarrollo en el país de origen» de donde proceden dichos inmigrantes para evitar que sigan llegando a la ciudad.

«Melilla puede acoger lo que puede acoger. Es una ciudad pequeña y Melilla es algo más que la valla», insiste, reconociendo al mismo tiempo que es «difícil luchar» contra la imagen «nefasta» de la valla. «No hay ningún país en el mundo que no tenga una frontera. Y aquellos países que tienen problemas graves con la inmigración ponen medios (para ello) y nosotros también tenemos que poner esos medios», añade al final.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro defiende la labor de la Guardia Civil en el salto del 24-J y dice que realizaron una «respuesta proporcionada»

Miguel Rivas

Entradas recientes

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

3 horas hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

5 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

5 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

6 horas hace

Imbroda advierte de “la pérdida de soberanía” por una aduana comercial limitada

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…

6 horas hace

La melillense Layla Dris se convierte en la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…

6 horas hace