Categorías: Justicia

De Castro, citado hoy a declarar en el juzgado como investigado por la lista electoral de Cs al 26M

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, está hoy citado a declarar en el Juzgado de Instrucción número 5 de Melilla en calidad de investigado por presuntas irregularidades en la lista de Ciudadanos (Cs) con la que concurrió a las elecciones del 26 de mayo y que él mismo encabezaba. Esta citación del juez es consecuencia de la denuncia interpuesta por Vox Melilla contra De Castro por presuntos delitos de falsedad en documento público y fraude electoral por la lista, tipificados en el artículo de 390 y siguientes del Código Penal y en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG). La citación está contemplada en la providencia urgente del Juzgado de Instrucción número de 5 de Melilla, notificada el pasado 18 de julio, en la que inicialmente se citaba a De Castro en calidad de investigado el día 29 de julio a las 9:15 horas, si bien el horario de la declaración se ha adelantado a las 8.30 horas, según fuentes de Vox.
En un comunicado, Vox Melilla indicó que este cambio de horario de la declaración de De Castro les había sido comunicado “a media mañana” de ayer por el Juzgado de Instrucción número 5, de manera que tendrá lugar a las 8.30 horas en el despacho del juez.
En su providencia, el juez Miguel Ángel García también citaba como testigo a las 9.00 horas a una de las candidatas de la lista electoral de Cs, y solicitaba a la Junta Electoral de Zona que remitiera al juzgado los documentos originales presentados de la candidatura de Ciudadanos a las elecciones municipales a la Asamblea de Melilla celebradas el 26 de mayo.
Vox justificó su denuncia al considerar que “había algo raro aquí” que requería “tomar algún tipo de medida jurídica”, ya que considera que en la lista de Cs se ha cometido una ilegalidad “y, en este caso, el señor De Castro había concurrido a unas elecciones de manera ilegal”.
En concreto, Vox tiene constancia de que varios de los candidatos de la lista electoral de Cs “no estaban de acuerdo con figurar en la lista y no habían firmado personalmente” los documentos que hay que presentar ante la Junta Electoral, de modo que “presuntamente esas firmas no deben ser muy legales o muy reales ni válidas”.
Vox defiende que, si se demuestra que la lista no es legal y presuntamente no hay firmas válidas, De Castro no puede concurrir a las elecciones “y mucho menos puede estar de presidente de la Ciudad Autónoma”, aunque indica que corresponde al juez dictaminar qué medidas se tienen que tomar.
De Castro, que se ha mostrado esquivo a responder cada vez que los periodistas han planteado este asunto, únicamente accedió a dar algún detalle pocos días antes de ser citado a declarar ante el juez en una entrevista en la Cadena Ser, donde negó que haya manipulado las listas y dejó claro que no tiene nada que ocultar, que esto es “otra jugada de los chicos de Vox” y que ninguno de los candidatos de la lista electoral presentó recurso en el plazo de 48 horas que se habilitó para ello.
Además, afirmó que todos dieron su consentimiento entrando físicamente en una aplicación móvil para este proceso y recogiendo su acreditación. “No podemos evitar que haya gente a la que se engañe o manipule con ciertas historias”, dijo De Castro, que se mostró muy tranquilo: “Paso olímpicamente de estas historias”, aseveró entonces.

De Castro dijo que era citado como testigo
Tras recibir citación judicial, De Castro volvió a ser preguntado por la prensa, a lo que contestó: “Yo no estoy imputado, yo estoy llamado como testigo. Si el señor juez decide mantener eso, me preguntará y yo le responderé si es que sé algo, porque todavía no sé de lo que va este tema”.
Minutos después, fue públicamente desmentido por Vox Melilla, que acusó a De Castro de “faltar a la verdad”, y le recordó que, “según el auto 293/2019 del Juzgado número 5 de Melilla, el próximo día 29 se le cita como investigado y no como testigo”.
Por ello, Vox le instó a que “deje ya de mentir” y publicó el auto, en el que el juez acuerda “la declaración en calidad de investigado de Eduardo de Castro González para el día 29 de julio a las 9.15 horas”.
También el PP se pronunció al respecto acusando a De Castro de mentir a la opinión pública y consideró que la actitud que está teniendo el presidente de la Ciudad Autónoma de no dimitir, pese a lo que exigía en la anterior legislatura a otros miembros del PP cuando eran denunciados, evidencia que “la regeneración democrática que estaba vendiendo es una pura mentira”.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro, citado hoy a declarar en el juzgado como investigado por la lista electoral de Cs al 26M

Redacción

Entradas recientes

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

12 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

12 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

13 horas hace

El C.F. Rusadir no puede sorprender al Jaén

LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…

13 horas hace

2-2. El Melistar alcanza la zona de play off

FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…

13 horas hace

Investigan una campaña ultra y racista contra la melillense Layla Dris tras convertirse en la máxima autoridad policial en Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, nueva comisaria jefa de la Policía Nacional en Jaén, enfrenta amenazas y…

13 horas hace