Categorías: Política

De Castro afirma que “Melilla no es una ciudad marroquí, sino una ciudad española frontera sur de Europa”

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, deja claro a Marruecos que Melilla “no es un presidio, ni una ciudad marroquí, sino una ciudad española y europea”. Señala, en relación al anuncio del fin del comercio atípico por parte del país vecino, que es preciso abrir nuevos horizontes comerciales para la ciudad y su futuro, contando con el apoyo de todos los sectores sociales y políticos. Ante la noticia de las últimas horas por la que Marruecos anuncia el fin del comercio atípico con Melilla, el presidente de la Ciudad Autónoma observa que este hecho “era algo que se veía venir desde tiempo atrás”, por lo que considera que “la ciudad ha perdido mucho tiempo”, pues “durante los años de Gobierno del PP en Melilla no se buscaron otras vías”.
“La nuestra tiene que ser una ciudad del siglo XXI”, afirma Eduardo de Castro, que aboga por “un comercio moderno, con todas las garantías y que respete los derechos humanos”, apostilla en una nota de prensa
A raíz de las manifestaciones de Nabyl Lakhdar, secretario general de Aduanas marroquíes, el presidente recuerda que “Melilla no es un presidio ni ciudad marroquí, sino una ciudad española y, por tanto, frontera sur de Europa”.

En la situación actual, que, insiste De Castro, “se comenzó a gestar años atrás, durante el Gobierno Imbroda, época en la que se perdió mucho tiempo para atajar la problemática y evitar llegar a los anuncios de estos días”, el presidente de la Ciudad reconoce que “los cambios son difíciles”, pero “hay que tener claro qué queremos hacer con Melilla”.

Definido ese horizonte, el máximo responsable del Ejecutivo melillense insta a “trabajar juntos en esa dirección” y “buscar nuevos mercados”. Deja patente que “debe ser un trabajo conjunto, en el que nos involucremos el Gobierno, la oposición, los empresarios, los sindicatos y todos los agentes sociales” para, “en colaboración con el Ejecutivo central, encontrar nuevas vías”. “Ese es mi compromiso como presidente y como Gobierno”, expresa De Castro.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro afirma que “Melilla no es una ciudad marroquí, sino una ciudad española frontera sur de Europa”

Redacción

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

9 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

10 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

10 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

11 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

11 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

12 horas hace