Categorías: Seguridad

De Castro admite el repunte de la criminalidad, pero dice que los delitos son “de baja intensidad”

El presidente del Gobierno de Melilla, Eduardo de Castro, admitió ayer que se ha producido un repunte de la criminalidad en el tercer trimestre de este año, aunque afirmó que los delitos que han subido son “de baja intensidad” y los relacionó con el tránsito que se da en los pasos fronterizos con Marruecos. De Castro aclaró que los delitos que se producen en Melilla son “como en cualquier ciudad”, si bien la particularidad de aquí es una frontera por la que pasan unas 30.000 personas diarias “y, cuando se abren las puertas al campo, entra de todo”, incluida “gente que viene a delinquir”.
No obstante, puntualizó que “tampoco son tantos” porque la cifra de internos en el Centro Penitenciario de Melilla se mantiene, algo que dijo conocer bien por haber trabajado allí durante muchos años como empleado público. Ello indica que “no hay tanta gente condenada por delitos como pueda parecer”.
De todos modos, reconoció como una evidencia que “inseguridad siempre hay” y, por ello, tanto las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como la Policía Local “hacen todo lo posible para que estos índices no se eleven y sean, cuanto más bajos, mejor”, si bien considera que eso es “inevitable”. “Cada sociedad tiene los delincuentes que se merece, y nosotros tenemos los que nos merecemos y los que vienen de otro país”, dijo De Castro.

Aumento del 8%
Melilla ha experimentado un aumento del 8 % en las infracciones penales en los nueve primeros meses del año, ya que entre enero y septiembre ha sumado un total de 4.249 delitos, 316 más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 3.933.
Según los datos difundidos por el Ministerio del Interior en el Balance de Criminalidad, Melilla mantiene así la tendencia al alza de las infracciones penales con la que arrancó el año, después de que cerrara el primer trimestre con un aumento del 13,3 %, y el segundo con otro del 9%.
El mayor aumento es el de los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que han subido en Melilla entre enero y septiembre un 400 %, al haberse producido cinco casos en los primeros nueve meses del año, mientras que en el mismo periodo de 2018 solo hubo uno.
También han subido los casos de agresión sexual con penetración, ya que en los tres primeros trimestres se han dado tres casos y ninguno en el mismo intervalo de tiempo del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro admite el repunte de la criminalidad, pero dice que los delitos son “de baja intensidad”

Redacción

Entradas recientes

El Melilla, a consolidar su buena racha en su primer encuentro del nuevo año ante el Tenerife B

La U.D. Melilla inicia 2025 buscando continuar su racha positiva contra el C.D. Tenerife B,…

9 horas hace

1-8. Nuevo recital del Melilla Torreblanca en Barcelona que reafirma su liderato en el nuevo año

El Melilla Torreblanca C.F. comenzó el 2025 con una contundente victoria 1-8 ante Lainco Rubí,…

9 horas hace

El Maravilla Melilla enfrenta un difícil reto ante el líder

El Balonmano T-Maravilla Melilla enfrenta al líder Balonmano Imperial de Toledo en su primer partido…

10 horas hace

La Princesa de Asturias rumbo a América en el buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’, para completar su formación naval

  El buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano' ha partido este sábado del puerto de Cádiz…

11 horas hace

Aagesen apuesta por «evitar» nuevas construcciones en zonas inundables, «para no agravar el problema existente»

La vicepresidenta tercera y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha apostado por "evitar"…

12 horas hace

Los melillenses, en busca de su primera victoria de la temporada

ATLÉTICO MELILLA-ARENAS DE ARMILLA: DOMINGO, A PARTIR DE LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla reanuda…

12 horas hace