El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, pidió este lunes en el juzgado que se adopten medidas cautelarísimas después de que su partido, Ciudadanos (Cs), presentara el pasado viernes un escrito comunicando a la Asamblea de Melilla su expulsión de la formación política. En unas declaraciones facilitadas por la Ciudad Autónoma, De Castro justificó esta medida porque considera que se están vulnerando sus derechos fundamentales. Según dijo, había convocado una reunión de la Mesa de la Asamblea para comunicarlo y no se tomó ninguna decisión, por lo que “todo continúa igual” y se mantiene como presidente de la Ciudad Autónoma y como miembro del Grupo Mixto, del que forma parte desde el inicio de la legislatura al tener Cs un único escaño.
En este punto, De Castro explicó que la resolución que la formación naranja registró el pasado viernes, firmada por su secretaria general, Marina Bravo, pedía que se este diputado fuera apartado del Grupo Cs.
“Es difícil que me aparten de un grupo que no existe”, dijo al respecto De Castro, que negó ser un tránsfuga, “como están diciendo de forma interesada”.
“No puedo ser un tránsfuga porque tránsfuga es aquel que abandona su grupo y yo no abandono ningún grupo. A mí me expulsan de un partido. Una cosa son los partidos políticos y otra los grupos políticos en la Asamblea, hay sentencias de todo tipo que hablan de eso”, agregó.
Por ello, dijo que para él “la decisión está muy clara” y, “en el peor de los casos”, que sería pasar a ser diputado no adscrito, asegura que también conservaría sus cargos porque “según el reglamento, los cargos que se tiene previamente a esa situación se conservan y no se puede adquirir uno nuevo”.
“Yo soy presidente desde el inicio, no perdería esa condición y voy a seguir en el Grupo Mixto”, quiso zanjar De Castro, que se mostró convencido de que no va a pasar a ser diputado no adscrito, “como pretende el PP”, porque “no lo va a conseguir”.
Por lo tanto, dijo que va a seguir el proceso judicial tras haber solicitado medidas cautelarísimas “y ya veremos lo que pasa”.
Asimismo, afirmó que su proceder está siendo “totalmente transparente” porque convocó a la Mesa de la Asamblea para comunicar la presentación de la resolución de Cs el mismo viernes, día en que fue registrada en la Secretaría General de la Cámara.
Sin embargo, no se pudo celebrar dicha reunión de manera inmediata por la ausencia de la vicepresidenta primera de la Asamblea, Dunia Almansouri (CPM), por encontrarse de viaje, de ahí que fuera convocada para este lunes.
De Castro no especificó cuáles serían esas medidas cautelarísimas que solicita y, de hecho, eso es algo que el PP, principal partido de la Asamblea y de la oposición con 10 de los 25 escaños, le reclamó exigiéndole que presente el escrito que ha presentado ante el juzgado por una cuestión de transparencia.
Hay que recordar que la Comisión de Régimen Disciplinario de Cs abrió el pasado mes de marzo un expediente a De Castro por «incumplir las directrices del partido», después de que se conociera que había sido citado como investigado por supuestas irregularidades en procedimientos de contratación del Gobierno de Melilla. Desde que se dio a conocer aquella decisión el pasado 2 de abril, De Castro siempre ha mantenido que esta decisión no se ajusta a las normas y estatutos de la formación naranja y, además de presentar diferentes recursos, ha sostenido que se debe a su pertenencia al sector crítico del partido.
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…
Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Internet, la Inteligencia Artificial y esas…
Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…
En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…