Categorías: Educación

De Castro aborda con la UNED de Melilla y Ceuta sendos convenios de colaboración para «aunar sinergias» y «seguir profundizando» en asuntos comunes

Uno de las cuestiones en las que se pretende trabajar conjuntamente entre ambos centros asociados es la situación de las dos ciudades como «espacio fronterizo», el ámbito económico, la relación con Europa o el Plan Integral del Gobierno de la Nación

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha mantenido este jueves una reunión con los equipos directivos de la UNED en Melilla y Ceuta para abordar los convenios de colaboración que el Gobierno local ha firmado con ambos centros asociados con el objeto de «aunar sinergias» y «seguir profundizando» en asuntos comunes, como pueden ser la situación de las dos ciudades autónomas como «espacio fronterizo», cuestiones de ámbito económico, la relación con Europa o el Plan Integral de desarrollo socioeconómico que ha elaborado el Gobierno de la Nación para ambas ciudades con una inversión de más de 700 millones de euros, de los cuales 356 van destinados para Melilla.

«Creo que hay cuestiones en las que tenemos las mismas necesidades y problemas muy similares, y es en ese ámbito en el que se está trabajando», afirma Carlos Rontomé, presidente del Consorcio UNED Ceuta, quien señala que en la UNED de la ciudad hermana tienen 74 profesores-tutores que imparten clases de manera presencial y que la parte virtual funciona de la misma forma que en Melilla.

A preguntas de los periodistas, Rontomé asegura que el Plan Integral es una «apuesta importante» por parte del Gobierno central para «acometer algunas de las necesidades importantes» que tienen ambas ciudades autónomas. «Ha supuesto una llamada de atención con respecto a esas necesidades», sostiene, lamentando al mismo tiempo que hay «algunas cuestiones» que han quedado excluidas de dicho plan. «Creo que es una primera apuesta por parte del Gobierno de la Nación para tener en cuenta la situación, las peculiaridades y este hecho diferencial de las dos ciudades», resume.

Por otro lado, asegura que se va a mantener la colaboración entre la UNED de Melilla y Ceuta en lo concerniente a las publicaciones de libros.

El director de la UNED en Ceuta, Javier González, revela que una de las «certezas» que han extraído de dicha reunión es que tanto Melilla como Ceuta son ciudades con un problema migratorio «muy importante que nos coloca en primera línea de fuego y que debemos colaborar con las dos ciudades en el tema académico para tratar ese tema», así como llevar a cabo actividades conjuntas «en beneficio» de las dos instituciones y de las dos ciudades.

Acceda a la versión completa del contenido

De Castro aborda con la UNED de Melilla y Ceuta sendos convenios de colaboración para «aunar sinergias» y «seguir profundizando» en asuntos comunes

Miguel Rivas

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

6 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

8 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

8 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

9 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

9 horas hace