Categorías: Opinión

Datos

Dar una opinión se está convirtiendo en algo peligroso. La sociedad española se está radicalizando y desde determinados sectores se controlan medios de difusión, redes sociales y cualquier sistema que permita trasladar algo que se considere la más mínima crítica. Así que en esta columna me voy a limitar a dar unos simples datos y que cada uno saque sus propias consecuencias.
Parto de la base que me gusta Venezuela, es un país maravilloso que acogió a cerca de un millón de emigrantes en la década de los 50 del pasado siglo. Españoles, italianos y portugueses encontraron en Venezuela un país de acogida. Aún hoy, a Venezuela se la conoce como la ‘octava isla canaria’ por la cantidad de canarios que allí viven. De los casi 350.000 españoles que llegaron a vivir allí, a finales de 2018 quedaban empadronados 167.000, el resto, como más de un millón de habitantes, se han ido marchando, ¿por qué? Esto ya sería dar una opinión.

Venezuela es uno de los países que más reservas de petróleo tiene del mundo. Su economía arrojaba una balanza de pagos con superávit permanente gracias a las exportaciones de crudo y de otros materiales en lo que es rica, como oro y bauxita, lo que le permitía mantener un incremento importante de su PIB, año tras año.

La corrupción del Gobierno de Carlos Andrés Pérez y la matanza de la represión de manifestaciones contra el Gobierno, supuso que Chaves ganara las elecciones de diciembre de 1998. Una época de bonanza de los precios del petróleo produjo un incremento significativo del PIB que más que se triplicó en la primera década de este siglo. Pero con la llegada de Maduro al poder, la situación que arroja Venezuela en este momento es la siguiente, en 2019, el PIB sigue cayendo en más de un 10% cada año en los últimos tres ejercicios. La inflación alcanzó 1.698.488% solo en 2018 y ha cerrado 2019 en más de 9.500%. Las Naciones Unidas sitúa a Venezuela en el puesto 78 en su Índice de Desarrollo Humano (España figura en el 25). Y si hablamos de corrupción, Venezuela se sitúa en el podio de los tres países con el índice de corrupción más alto del mundo. Virgencita, que me quede como estoy (esto sí es opinión).

Acceda a la versión completa del contenido

Datos

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace