Categorías: Política

Dastis defiende en Marruecos su acuerdo con la UE tras la amenaza de no colaborar en inmigración

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha defendido este lunes en Marruecos la necesidad de buscar una solución técnica que permita preservar el acuerdo comercial firmado entre la UE y el reino alauí, que España considera prioritario, han informado a Europa Press fuentes diplomáticas. La visita de Dastis a Rabat, pendiente desde primeros de enero, ha tenido lugar en medio de la amenaza marroquí de dejar de cooperar con la UE en el control de la inmigración por las consecuencias que pueda tener sobre la cooperación con Europa un reciente fallo del Tribunal de Justicia de la UE que aclara que ese acuerdo comercial no se aplica en el Sáhara Occidental, territorio distinto de Marruecos. El fallo del TUE, contrario a los intereses de Marruecos en relación con su soberanía sobre el Sáhara Occidental es de diciembre pasado, pero las autoridades alauíes no manifestaron su malestar con la sentencia hasta que el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, reconoció en una respuesta parlamentaria que el fallo del tribunal afectaría a proyectos futuros de cooperación conjuntos.

En concreto, Cañete se refería a un acuerdo de cooperación en energías renovables firmado por Alemania, Francia, España y Portugal con Marruecos, que deberá aplicarse, según el comisario, teniendo en cuenta esa condición jurídica "distinta y separada del Sáhara Occidental", en base a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que tiene que pronunciarse también sobre el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos.

Dastis se ha manifestado este lunes en Rabat en línea con la Alta Representante de Política Exterior para la UE, Federica Mogherini, que acordó la semana pasada con Marruecos discutir entre equipos técnicos de ambas partes la vía a seguir en la cooperación bilateral tras el fallo del TUE.

Y es que el Gobierno español está convencido de que este asunto atañe a toda la UE, por lo que no es una cuestión que pueda negociarse de manera bilateral entre España y Marruecos, a pesar de que España sería el principal país afectado si cesa la cooperación marroquí en materia de inmigración. De ahí que este tema, aunque se ha hablado, no ha centrado las discusiones entre Dastis y su colega marroquí, Salaheddine Mezouar, según las fuentes consultadas.

En una comparecencia ante la prensa sin preguntas, Mezouar sí ha querido dejar claro que Marruecos "no aceptará jamás que los acuerdos que firma se cuestionen de una manera u otra".

Acceda a la versión completa del contenido

Dastis defiende en Marruecos su acuerdo con la UE tras la amenaza de no colaborar en inmigración

Redacción

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

2 horas hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

4 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

7 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

8 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

9 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

9 horas hace