Categorías: Opinión

¿Dará la cara el Ministro frente a los guardias civiles?

Asociaciones de guardias civiles solicitan al Ministro del Interior un Pleno Extraordinario para tratar las diferencias existentes entre las leyes de personal de Policía y Guardia Civil. La tramitación de la Ley de Personal de la Policía ha puesto en pie de guerra a los guardias civiles, hasta el punto de que las asociaciones profesionales AUGC, UniónGC, UO, AEGC Y ASESGC han solicitado por escrito al Ministro del Interior la celebración de un Pleno Extraordinario en el Consejo de la Guardia Civil para abordar las diferencias que contienen las leyes de personal de Policía y Guardia Civil.

En concreto, el escrito cursado para solicitar este Pleno Extraordinario se refiere a la situación de tratamiento en ámbitos sociales, económicas, profesionales y de derechos, en relación con la regulación de estas materias en Ley 29/2.014 de Régimen del Personal de la Guardia Civil y el Proyecto de Ley Orgánica de Régimen de Personal de la Policía Nacional.

Se trata de dos leyes que sitúan a los guardias civiles en un plano de flagrante discriminación respecto a los policías nacionales. Así, por ejemplo, los guardias civiles observan con perplejidad como el proyecto de ley de la Policía obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil para los agentes, mientras que para los guardias civiles, en su Ley aprobada el pasado mes de diciembre, se asegura que no hay dinero.
Ésta y otras cuestiones ponen de manifiesto una injustificada discriminación que de ningún modo puede ampararse en el carácter militar de la Guardia Civil. Por todo ello, las asociaciones exigen que en la Ley Orgánica de régimen de personal de la Policía Nacional se incorporen las enmiendas necesarias para que, modificando a su vez la nueva Ley de Personal de la Guardia Civil, se corrija la discriminación existente.

Además, y aunque en principio ambas normas iban a tramitarse de forma conjunta, finalmente se las dio curso de manera independiente. Ahora entendemos por qué: las diferencias y la discriminación habrían sido mucho más evidentes de tramitarse de forma simultánea.

De entrada, esta situación ya da muestras de la poca consideración que tiene el PP hacia los guardias civiles, porque primero “se quitan de encima” la ley de los guardias civiles, sin admitir las cuestiones que las asociaciones solicitaron como medidas de mejora y modernización de nuestro régimen estatuario y de personal, para impulsar acto seguido la aprobación de la Ley de la Policía Nacional, incluyendo parte de estas cuestiones.

En el escrito remitido al ministro, las asociaciones le recuerdan que ya el pasado diciembre le fue solicitado dicho Pleno Extraordinario al Consejo, que lo ha denegado sin más explicaciones a través de su secretario, el General Ara Callizo.

Esto ha provocado que las asociaciones soliciten ahora al Ministro la convocatoria de un Pleno Extraordinario para que comparezca ante este órgano que preside y explique a los representantes de los guardias civiles por qué estos no tienen derecho a disponer de seguro; por qué no consolidan para ellos el grado personal como los policías; por qué no se les reconoce la compatibilidad como a los policías; o por qué no se les reconoce una compensación en casos de baja por enfermedad que palíe la pérdida retributiva, como ocurre con los policías.

A los guardias civiles no se nos permite manifestarnos, no se nos permite reclamar, casi no podemos expresarnos en libertad. El único medio por el que podemos exponer formalmente nuestras quejas e inquietudes profesionales es ante el Consejo de la Guardia Civil. Si éste no se convoca se cercenan los mecanismos que los guardias civiles tienen para la defensa de sus intereses sociales y profesionales.
¿Dará la cara el Ministro o se esconderá tras cualquier maniobra de interpretación de las normas para no convocar el Consejo Extraordinario que se le solicita? En unos días conoceremos la respuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Dará la cara el Ministro frente a los guardias civiles?

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca B afronta un duelo vital para escapar de la zona de descenso

El Melilla Torreblanca B se enfrenta a la UD Azuqueca FS en un crucial partido…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en Castellón con dos conjuntos en el Campeonato de España

El Pabellón Polideportivo Ciutat de Castelló acoge el Nacional Base de Conjuntos Iberdrola, con 3.705…

2 horas hace

Ventura anima a los vecinos a ser “corresponsables” y destaca el papel de las asociaciones en la mejora de los barrios

El vicepresidente tercero y consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha hecho este…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla examina su buen momento frente a un rival de máxima exigencia

El Club Voleibol Melilla, sexto en la Superliga, se enfrenta al Unicaja Costa de Almería,…

4 horas hace

El filial de la U.D. Melilla confía en recuperar las buenas sensaciones con un triunfo ante el Atlético Mancha Real

La U.D. Melilla B busca retomar la victoria este sábado frente al Atlético Mancha Real…

5 horas hace

Javi Motos: “La perseverancia será clave para conseguir la victoria que tanto se resiste”

Javi Motos, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el crucial partido contra el Lorca Deportiva,…

5 horas hace