Categorías: Política

Daniel Ventura pide a los eurodiputados que insten a la Unión Europa a buscar soluciones al tema de los menores

El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, ha solicitado al grupo de eurodiputados que ha visitado la ciudad su ayuda para que insten a la Unión Europea a colaborar en la búsqueda de soluciones ante la problemática de los menores extranjeros no acompañados que soporta Melilla, con centros hacinados y sin perspectivas de que puedan llegar a la península o regresar a su país. Daniel Ventura confirmó en la reunión que mantuvo con el grupo de eurodiputados que durante dos días han visitado Melilla para conocer de primera mano la presión migratoria que sufre la ciudad y la problemática de los menores extranjeros, "la situación de hacinamiento" que padecen los centros de menores fruto de una "presión migratoria insoportable".

Hacinamiento
Les detalló que el centro de Purísima es el más afectado, con 630 menores acogidos en estos momentos, y trasladó a los europarlamentarios que en este asunto de los MENAS los melillenses "estamos solos, que no tenemos apoyo de la Unión Europea ni del Estado y que las comunidades autónomas no han mostrado su solidaridad" en cuando al reparto de los niños acogidos.

Además considera "puro postureo" la decisión del Gobierno de promover 200 plazas para el reparto de menores entre las distintas comunidades autónomas porque es "un dato insignificante e irrisorio" si se compara con los casi mil menores que acoge la Ciudad Autónoma de Melilla.

Unión Europea
Ventura mostró a los visitantes su "enfado" porque a pesar de las visitas de políticos, universidades e instituciones para conocer in situ esta situación, en la práctica "nadie hace nada", de ahí que les invitara a que, como europarlamentarios que pusieran "en conocimiento del resto de la Unión Europea" lo que ocurre y "que hicieran algo por los menores y por los melillenses".

Les aclaró el consejero que las competencias de menores están descentralizadas y que Melilla no puede enviar menores al resto de comunidades autónomas como le proponían, en especial porque "no existe esa solidaridad interterritorial", aunque sí que se ha dado el caso de dos comunidades que se llevaron a trece menores, que era un "número insignificante".

Plan de contingencia
En la reunión, Daniel Ventura les habló del plan de contingencia que la Ciudad Autónoma propone para buscar una solución a este hacinamiento, en el que "sería conveniente que el Estado tomara cartas en el asunto de manera seria, encargándose de la redistribución de menores entre comunidades y a otros recursos técnicos especializados en base a las características de los menores", ya sea por ser víctimas de trata, solicitantes de asilo o porque precisan ir a centros de trastorno de conducta.

Lo que se propone es que se creara un organismo dependiente únicamente del Gobierno central para realizar este trabajo con los "migrantes precoces", lo que permitiría a las comunidades autónomas "empezar a trabajar de manera más detallada y con mayor calidad con esos niños que verdaderamente están en desamparo, porque la mayoría de los menores no necesitan nuestras atenciones, sino que quieren salir de Melilla".

Asimismo les dejó de manifiesto la necesidad de que se ponga en práctica el acuerdo de readmisión de los menores firmados entre España y Marruecos en 2007, publicado en 2013, y que se inste al país vecino a "cumplir con ello, que se encargue de cuidar de sus hijos, que es lo que estamos haciendo nosotros".

Las competencias de menores
El consejero reiteró que la Ciudad Autónoma no se plantea devolver las competencias de menores al Estado, pero sí que es necesario establecer dos modelos de atención diferenciados, el de los menores en desamparo y el que correspondería al Estado por ser competente en materia de extranjería, que se centraría en la atención de jóvenes y adolescentes migrantes de forma precoz que actualmente no existe.

Ventura, que reitera que los grupos de la oposición "algún día dijeran algo para mejorar la vida de los menores" y no proponer mesas de trabajo y comisiones "para cobrar más", reitera que la Ciudad sólo devolvería las competencias en el caso de que eso implicase el traslado de los menores fuera de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Daniel Ventura pide a los eurodiputados que insten a la Unión Europa a buscar soluciones al tema de los menores

J.A.M

Entradas recientes

Cientos de melillenses corren por la igualdad en Melilla por el Día Internacional de la Mujer

La IX edición de la Carrera de la Mujer en Melilla, celebrada en el Parque…

10 minutos hace

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

36 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

45 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

55 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

10 horas hace