El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, calificó como "postureo" el enfoque del Gobierno de la nación en la IX Conferencia Sectorial sobre Inmigración que tuvo lugar ayer en Madrid donde se abordó el tema de los menores extranjeros no acompañados (menas). En esta línea, Ventura afirmó que las intenciones son "muy buenas" pero le gustaría poder llegar a ver resultados "alguna vez" ya que las Comunidades Autónomas están "muy cerradas" a recibir a estos menores. A pesar de que el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, no pudo acudir ayer a la IX Conferencia Sectorial sobre Inmigración entre el Gobierno central, Comunidades y Ciudades Autónomas, expresó que se ha marcado un calendario de reuniones siendo la primera en el mes de septiembre.
Ventura indicó que en estos momentos las Comunidades Autónomas están todas "muy cerradas" a recibir menores y aquella que está "abierta a recibir" es a un grupo de menores de 10, 15 o 18 chicos, es decir, "cantidades insignificantes para nosotros porque hay días que entran 17 menores por la frontera de Melilla".
Aunque afirmó que la intención por parte del Gobierno de la nación es "buena pero no deja de ser solamente una intención, corregir el problema es mucho más complejo de lo que al menos de ellos creen que pueden solucionar". Refiriéndose a la medida de repartir entre las autonomías a los más de 7.000 menores que hay tutelados en España.
Al político le parece un "postureo" por parte del Gobierno con "muy buenas intenciones" pero que "ojalá podamos ver resultados alguna vez porque son muchos gestos pero hace falta que pasemos a la acción".
El consejero de Bienestar Social apuntó que seguirán reuniéndose porque así el Gobierno central y el resto de comunidades pueden conocer de primera mano la situación que se vive en Melilla, con más de 800 menores acogidos, para poder buscar las "alternativas y soluciones" que se pueden dar.
También, advirtió que va a ser "muy difícil" que las comunidades estén dispuestas a poder recibir menores y no solo un cupo de manera "puntual sino que lo importante es que recibieran a los chicos de manera continua, conforme esos menores van llegando, es decir, exactamente igual que lo que se hace con los mayores".
"Los menores que llegan a la Ciudad lo hacen en las mismas condiciones que los mayores porque los chicos vienen por cuestiones económicas, buscando un mundo mejor, una salida laboral y una reagrupación familiar en el futuro", concluyó Ventura.
El Balonmano T-Maravilla Melilla logró su segunda victoria consecutiva (30-33) ante el Hoteles Benidorm, destacando…
La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local interceptó, el pasado fin…
Carlos Bravo, delantero de la U.D. Melilla, destacó el valor de su reciente victoria y…
El Colegio Pintor Eduardo Morillas organizó la carrera solidaria ‘La Vuelta al Cole contra la…
Alberto Núñez Feijóo convoca en Sevilla la XXVII Unión Interparlamentaria del PP, marcando tres años…
El presidente Pedro Sánchez enfatizó la necesidad de presionar a Rusia para consolidar un alto…