Daniel Ventura, vicepresidente tercero del Gobierno de Melilla y consejero de Medio Ambiente, ha asistido al acto del 30 aniversario de la Casa de Melilla en Barcelona. Ventura ha acudido en representación del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, en un evento que también ha contado con la presencia del presidente del grupo popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera.
En su discurso, Ventura ha manifestado: ‘Quiero empezar dando las gracias a D. Francisco Marín, nuestro presidente de la Casa de Melilla en Barcelona, por hacernos partícipes, un año más, de esta invitación’. Ha destacado la importancia de este evento, que permite disfrutar de la compañía de los melillenses que residen fuera de su tierra, quienes ‘siguen llevando la ciudad de Melilla en el corazón’.
El vicepresidente ha excusado la ausencia de Juan José Imbroda, quien se encuentra preparando un encuentro con el presidente Sánchez. Ventura ha transmitido un mensaje de Imbroda, quien ha expresado su deseo de ver a los melillenses en Melilla, destacando los ‘magníficos e interesantes bonos’ que el gobierno ha financiado para facilitar los viajes a la ciudad.
Ventura ha señalado que ‘hoy celebramos el XXX aniversario de la Casa de Melilla en Barcelona‘, un evento que resalta la presencia y cultura melillense en la ciudad condal. Esta institución actúa como un punto de encuentro para la comunidad melillense y como un puente cultural entre ambas ciudades, enriqueciendo su relación durante tres décadas.
El vicepresidente ha mencionado la importancia del hermanamiento entre ciudades, que ‘permite la colaboración en áreas como la cultura, el turismo y el desarrollo económico’. Esta relación beneficia tanto a Melilla como a Barcelona, fortaleciendo los lazos entre ambas comunidades.
La Casa de Melilla en Barcelona ha participado en la Feria Modernista durante más de 15 años, promoviendo la rica historia arquitectónica de Melilla. Ventura ha explicado que Melilla es la segunda ciudad de España con más edificios modernistas, destacando el trabajo del arquitecto D. Enrique Nieto.
Además, ha resaltado la convivencia pacífica de diversas culturas en Melilla, donde ‘cristianos, musulmanes, judíos e hindúes han coexistido’. Este patrimonio cultural es motivo de orgullo para la ciudad, que cuenta con un rico patrimonio arquitectónico, especialmente en la zona amurallada de Melilla la Vieja.
Ventura ha animado a todos a participar y disfrutar del patrimonio de Melilla. Ha afirmado que la ciudad seguirá apoyando a la Casa de Melilla, destacando la importancia de mantener la reciprocidad en los encuentros entre ambas ciudades. ‘Todos debemos arrimar el hombro para seguir sacando adelante esta Casa’, ha dicho.
Finalmente, ha expresado sus felicitaciones por el XXX aniversario y ha agradecido a todos los presentes por su apoyo. ‘Ojalá podamos tener una continuidad generacional que nos permita no olvidar nuestra génesis’, ha concluido Ventura.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…