Respecto a las declaraciones realizadas por Acome, Daniel Conesa expresó que "es una afirmación absolutamente errónea ya que existe por ley que los comercios menores de 300 metros cuadrados tienen libertad absoluta para abrir todos los días del año, los festivos o los domingos. Algunos incluso abren los sábados por la tarde, los comerciantes deciden qué es lo que le interesa y hay variedad de opiniones". Además, cree que este planteamiento es "antiguo y equivocado". De esta manera, los melillenses pueden tener "más posibilidades de ocio un domingo con la posibilidad de ir a comprar donde quieran, al centro de la ciudad o al centro comercial. Parece que estamos todos de acuerdo de que hay que ponérselo a los marroquíes del otro lado de la frontera".
El vicepresidente primero agradeció al presidente de Acome sus declaraciones "aunque no estamos de acuerdo y una vez terminado el período de alegaciones llevaremos la propuesta al Consejo de Gobierno para su aprobación y responderemos a todas las alegaciones que se han presentado". También, hizo hincapié en que "estamos viviendo situaciones que hace 20 años no existían, como la compra online y hay muchas razones de peso que determinados argumentos se queden antiguos".
"Esto se ha hecho para favorecer al comercio porque en el centro también hay cadenas de distribución nacional que abren en esos días como Zara", concluyó.
Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, del PSOE, sostiene que la ley de amnistía ha unido…
Madrid vuelve a acoger esta Navidad el espectáculo ‘Naturaleza Encendida LIFE’, una experiencia inmersiva…
El consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda Inglés, ha avanzado que de cara este fin…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…