Categorías: Opinión

Día Internacional de los Museos

El18 de mayo celebramos el Día Internacional de los Museos. Este año el Consejo Internacional de Museos (I.C.O.M.) proponecomo lema “Museos para una sociedad sostenible”. Una idea que defiende el papel de los museos como impulsores de la sociedad, intentando que sea más solidaria y respetuosa con los recursos que disponemos.

Coincide además con la celebración de la Noche de los Museos, una tradición de fuerte raigambre cultural europea y que en la mayoría de museos participantes sirve para celebrar festivales lúdicos que atraen normalmente a numeroso público. En este año se quiere reforzar la idea de “Fomentar en toda la sociedad una mayor concienciación sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en nuestro planeta y de las necesidades imperativas de cambiar el modelo económico y social”.

Esta edición es la número 37 y aúna a todos los museos del mundo en la celebración del Día y la Noche Internacional de los Museos. Contamos con un gran número de museos y espacios museísticos en la relación con el tamaño de nuestra Ciudad, suficientes como para convertir a Melilla en un referente también cultural y han sido muchos los ciudadanos que se acercaron en este año a los museos. El objetivo de esta edición debe ser sumar aún más visitas.

El día 18 comenzará esta fiesta y podremos disfrutar de los actos que la Consejería de Cultura haya programado para este año. Merece la pena recordar que contamos en nuestra Ciudad connumerosos escenarios vinculados a los museos: Los dos museos de Las Peñuelas, el Arqueológico y el Etnográfico; el museo de Arte Contemporáneo de la Casa del Reloj; el museo Sacro de la vieja hospedería de los Hermanos Capuchinos, el museo Militar del baluarte de la Concepción; además de las exposiciones permanente como las cuevas de la Florentina, las minas de San José Bajo o la sala del Centro de interpretación de Melilla la Vieja (C.I.M.LA.V.), junto al ascensor del torreón de Las Cabras. Los espacios históricos de los cuatro recintos fortificados, y especialmente el recientemente inaugurado fuerte de Victoria Grande y sus fosos. Un patrimonio de gran calidad que la ciudad ha ido sumando poco a poco a lo largo de los últimos años. Sabemos que recuperar este patrimonio ha sido un camino lento pero de acción constante y con la futura planificación existente para ello,los tres fuertes pendientes de restaurar: Victoria Chica, el Rosario y San Carlos, y su extraordinaria red de galerías subterráneas, permitirá que Melilla sea un referente en España como espacio museístico de primer orden.

La asociación de Amigos de los Museos de Melilla quiere sumarse a este día apoyando los actos programados animando a todos los melillenses a visitar sus museos, pues conocer el pasado favorece el diseño de sociedades más justas, integradoras y dialogantes, algo que siempre es necesario. Para ello debemos cuidar nuestras tradiciones y participar en las actividades de la Ciudad en los espacios patrimoniales que compartimos y que tienen un alto valor simbólicoe histórico.

Felicitamos finalmente a las asociaciones y museos premiados este año por la Ciudad Autónoma. Este reconocimiento, como el que hemos recibido del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte el pasado mes de febrero, concediéndonos la medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes, son incentivos que, sin duda, animan a continuar trabajando por la cultura española.

Acceda a la versión completa del contenido

Día Internacional de los Museos

Entradas recientes

Una medalla por una heroica intervención

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido la Medalla de la Orden del Mérito…

41 minutos hace

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recibirán la Medalla de San Isidoro de Sevilla por la UNEE

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador han sido galardonados con la Medalla de San Isidoro…

50 minutos hace

Los gladiadores, protagonistas de la nueva muestra del Museo Arqueológico y Paleontológico de Madrid

Los gladiadores convierten la ciudad de Alcalá de Henares en un coliseo en la nueva…

51 minutos hace

Éxito rotundo del Torneo de Ramadán en La Cañada

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental,…

2 horas hace

Juan Heredia Urbano presenta su cuarto álbum ilustrado Marypí. Un viaje para ir al cielo

Juan Heredia Urbano, escritor y dramaturgo melillense, ha presentado su cuarto álbum ilustrado titulado “Marypí.…

3 horas hace

Morenín: “Debemos gestionar bien los esfuerzos y ser ‘agresivas’ e inteligentes para poder ganar”

El Melilla Torreblanca C.F. regresa a la competición con cuatro bajas importantes por la Copa…

3 horas hace