Categorías: Opinión

Día de Europa: elegir o ser eurodiputado

2014. El Día de Europa vive las elecciones al Parlamento Europeo. El voto de los ciudadanos era esencial para los Padres Visionarios de la Comunidad. 1963 escribe Schuman: “La conciencia de una Europa unida se acrecentaría y tomaría más cuerpo si pudiera afirmarse periódicamente con un voto a escala europea. El elector estaría integrado en un cuerpo electoral único y decidiría sobre objetivos que interesen al conjunto de los territorios asociados. Esta idea merece ser acogida y puesta en práctica sin demora”.

1958. Parlamento Europeo, voz ciudadana, fundamento democrático. Los eurodiputados son seleccionados por los Gobiernos en sus Parlamentos nacionales. El primer Presidente fue Robert Schuman, lo proclamaron “Padre de Europa”. Diseñaron trabajo, sin precedentes: creatividad de ideas europeas en equipo. Alma: fundir soberanías nacionales. Proceso: diálogo, consenso, tiempo, normas de obligado cumplimiento, nuevo horizonte. Meta: Bien común. El Parlamento Europeo la mayor representación mundial, en número de naciones unidas bajo la misma soberanía, simboliza nueva patria añadida a la propia. Año 1979. Primeras elecciones por sufragio universal directo, materializan el suelo de los Padres Visionarios, pocos meses antes murió Monnet. Año 2000 la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea reconoce: “La libertad de circulación y de residencia: Todo ciudadano de la Unión tiene derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros”.(Europa de los Ciudadanos). Un vocabulario inapropiado define extranjeros a ciudadanos comunitarios de otros países. Las naciones escribió Schuman “en cierto modo pasan a ser provincias”. El Derecho de residencia reconoce el derecho a votar. “Todo ciudadano de la Unión tiene derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo en el Estado miembro en que resida, en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado. Los diputados al Parlamento Europeo serán elegidos por sufragio universal libre, directo y secreto” (Ciudadanía de la UE). A día de hoy, la UE frontera común de 28 naciones, habitáculo de quinientos millones de ciudadanos.

PE crónica hacia el poder: viaje de lo consultivo a proponer, decidir, responsabilidad. Ritmo lento abrió el acceso a competencias-control en los presupuestos de los recursos propios de la Comunidad, tienen la última palabra, participación en la legislación, control de la Comisión y del Consejo Europeo, recursos ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, nombrar al Defensor del Pueblo, concretar fechas de elección del nuevo Parlamento, los gobiernos presentan listas al voto ciudadano. El Tratado de Lisboa (más democracia-más iniciativas ciudadanas) potencia al Parlamento, pieza esencial comunitaria, cualquier ampliación debe contar con su visto bueno. Amplía áreas de codecisión, aumenta el poder (más responsabilidad): elige al Presidente de la Comisión, decide los Comisarios, la Alta Representante de Política Exterior es responsable ante el PE. El voto ciudadano ejerce el doble derecho: ser elector-ser elegido eurodiputado.

Acceda a la versión completa del contenido

Día de Europa: elegir o ser eurodiputado

Entradas recientes

El Congreso del PSOE en Melilla buscará fortalecer la confianza de la ciudadanía.

La secretaria general del Partido Socialista de Melilla, Sabrina Moh, ha subrayado, ante la celebración…

2 horas hace

José Miguel Tasende califica de fracaso las políticas de salud pública ante nuevos casos de rabia en Melilla.

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

8 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

11 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

14 horas hace