Categorías: Cultura

Cultura propone en FITUR convertir a nuestra ciudad en un “plató de cine”

Elena Fernández Treviño, consejera de Cultura

Treviño asegura que estudiarán las ventajas fiscales que podrán ofrecer a las productoras como reclamo para rodar en Melilla

Otra de las propuestas que Cultura ha llevado a FITUR, ha sido la apertura de uno de los tramos de la Galería de Minas, creyendo que todo el entramado de minas y ramales que existen en la ciudad, que ocupan casi cinco kilómetros bajo tierra y que pocas ciudades pueden ofrecer, abre la posibilidad de acoger visitas turísticas, tanto de nuestro país como de Europa, tan importantes para revitalizar la economía de Melilla. .

La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha hecho balance durante rueda de prensa del paso de la consejería por FITUR, anunciando como una de las propuestas más novedosas que han llevado a “Melilla de cine”, con el objetivo de promocionar la ciudad como lugar de rodaje de series y películas, debido a que, por su carácter polifacético multicultural, por el emplazamiento que tiene y por su gastronomía y Patrimonio, han sido muchas las productoras que en los últimos dos años y medio han estado interesadas en rodar en esta tierra, según ha indicado, con el propósito de exportar una imagen de Melilla, “tal y como es”, apartándola de los estereotipos de siempre, como la valla, la inmigración o la frontera.

La Ciudad ha acogido el rodaje de series como “La Unidad” o “Sagrada famlia” o de películas como “Los girasoles salvajes”, “A este lado del mundo” o “Alegría”.

Fernández Treviño, considera que Melilla se está convirtiendo en una importante referencia cinematográfica para los directores y directoras, que valoran la cantidad de potencial y recursos que ofrece.

A este respecto, y antes de crear la sede de cine en la Ciudad, Treviño ha asegurado que trabajarán en indagar sobre las ventajas fiscales, para que grabar en Melilla sea un aliciente a las productoras nacionales o internacionales que quieran venir a rodar.

Por otro lado, la Consejería de Cultura ha realizado un anuario donde se recopilan todas las actividades del año 2021. Entre las actividades que se realizaron para celebrar la efeméride de Annual, la socialista ha querido hacer referencia a una de las visitas de mayor demanda entre la población, como la visita guiada y teatralizada al Cementerio de la Purísima Concepción, ampliando el plazo de esta ruta hasta junio de este año.

El calendario de estas visitas será, en febrero, los días 5,12 y 26; en marzo, los días 5, 19 y 26; en abril el día 30; en mayo los días 7, 21 y 28 y en junio, los días 4 y 11. La inscripción será a través del correo:

visitasannual@melilla.es

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Cultura propone en FITUR convertir a nuestra ciudad en un “plató de cine”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

5 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

12 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

12 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

16 horas hace