Categorías: Cultura

Cultura presenta su calendario intercultural 2020 con las festividades de cada comunidad

La consejera de Cultura, Elena Fernández, y el presidente de la Asociación Mem Guímel, Mordejay Guahnich, presentaron ayer el calendario intercultural 2020 con un mayor diseño y una leyenda con las fechas más señaladas e importantes de las diferentes comunidades de Melilla. El objetivo, señalan que es conseguir una inmersión cultural en la ciudad y estrechar relaciones de amistad. Este año, se han editado unos 1.500 calendarios de forma gratuita para todos los melillenses en los puntos de información de la ciudad, quioscos de Turismo y de la plaza de las Culturas. El presidente de Mem Guímel, Mordejay Guahnich, explicó que ya se trata de la séptima edición del calendario intercultural de todas las comunidades con las fechas más destacadas de las religiones. Comentó que se trata de un proyecto pionero en Melilla, pero data del año 1954 cuando lo vio en Marruecos donde venían las fiestas gregorianas, judías y árabes y quiso incrementarlo con las diferentes culturas de Melilla.

Agradeció la subvención de la Consejería de Cultura y el apoyo de Elena Fernández, y quiso mandarle unas palabras especiales a la gerente del Instituto de las Culturas, Mª Carmen Pardo, porque “ha sido el motor de que este calendario viera la luz”.

Guahnich señaló que con este calendario no solo se difunde la cultura judía sefardí, sino que sitúa en el tiempo y espacio al resto de las culturas. Los melillenses ya pueden disponer de este calendario intercultural, visible en las instituciones oficiales y “como buenos conciudadanos poder felicitarnos”.

Asimismo, destacó que traspasará las fronteras porque lo mandarán a ciudades de España, sobre todo, donde hay comunidades judías, pero también a Inglaterra, Venezuela, Francia, Israel, entre otros destinos.

El presidente de Mem Guímel adelantó que este año la entidad cumple 13 años de andadura dando difusión de la cultura judía sefardí y seguirán poniéndose al servicio de Melilla, con el apoyo de la Consejería de Cultura y poder continuar con sus proyectos investigación, patrimonio, etc.

También, celebrarán la novena edición de los Premios Mem Guímel 9 de enero a las 19:30 en el Casino Militar, donde se homenajeará a la Jefatura Superior de Policía y a la Comandancia de la Guardia Civil, “dos instituciones a la que debemos mucho y que están al servicio de los melillenses”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cultura presenta su calendario intercultural 2020 con las festividades de cada comunidad

Lorena Japon

Entradas recientes

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

4 minutos hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

34 minutos hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

36 minutos hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

48 minutos hace

La plantilla de la U.D. Melilla ya prepara el próximo duelo liguero ante el Conquense

La plantilla de la U.D. Melilla ha retomado este lunes por la mañana los entrenamientos…

1 hora hace