Categorías: Cultura

Cultura presenta la publicación y edición de tres libros relacionados con el ‘Desastre de Annual’

‘El Cantar del Monte Abarrán’, ‘El prisionero de Annual’ y ‘El Desastre de Annual según el informe Picasso’ son las publicaciones que se presentarán en el salón de actos de la antigua Cámara de Comercio los días 7, 18, y 21 de octubre a las 19:00h con aforo limitado.

La Consejería de Cultura anunció ayer la publicación, edición y reedición de tres novelas editoriales relacionadas con el  ‘Desastre de Annual’ (1921). Todas las presentaciones tendrán lugar en el salón de actos de la antigua Cámara de Comercio a las 19:00h con aforo limitado, aunque también podrán seguirse vía ‘streaming’. Comienzan el día 7 de octubre con ‘El cantar del Monte Abarrán’, un «poema épico», como lo describe el director del Archivo Central de Melilla, Vicente Moga, de pequeña extensión en el que se relatan los hechos acaecidos en dicho lugar.

«Es muy importante porque es la obra de un movimiento que ahora mismo está generándose en las universidades marroquíes en el aspecto academicista que es el hispanismo marroquí, absolutamente olvidado», afirma Moga, resaltando que España no tiene «demasiada implicación» en un asunto que resulta, a su juicio, «muy interesante».

El siguiente libro, que se presenta el 18 de octubre, es ‘El prisionero de Annual’, una novela-ensayo del periodista Alfonso Basallo, nieto de un superviviente de aquel desastre, quien a través de las conversaciones con su abuelo acerca de este episodio pudo escribir dicho libro. «Él pudo hablar mucho de este tema, por lo que toda esa transcripción, documentación, recuerdos y testimonios los vierte en esta novela», explicó Moga.

El último de estos tres libros se titula ‘El Desastre de Annual según el informe Picasso’ y se presenta el 21 de octubre. Un libro «excelente» según Moga, en el que se informa de todo lo que contiene el informe que redactó el general de división Juan Picasso acerca de los hechos acontecidos en el desastre. «Nos va a dar más datos de por qué se encarga ese informe, qué fue lo que contuvo y cuáles fueron las consecuencias de su redacción y las consecuencias políticas posteriores de este informe», explica la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, quien recuerda que a finales de octubre la Ciudad publicará «por primera vez y de forma inédita y completa» el Expediente Picasso.

Acceda a la versión completa del contenido

Cultura presenta la publicación y edición de tres libros relacionados con el ‘Desastre de Annual’

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

1 hora hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

7 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

10 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace