La consejera de Cultura y Patrimonio Cultural, Fadela Mohatar, ha anunciado que ya ha arrancado la “primera fase” del proyecto para la creación de un museo dedicado al patrimonio inmaterial de la oralidad en la ciudad autónoma con el trabajo de encuestas que recogerá todo el patrimonio oral e inmaterial de las diferentes comunidades melillenses.
La dirección científica del proyecto ha sido adjudicado a un “prestigioso catedrático de Lingüística” de la Universidad Complutense de Madrid que se encargará de este repositorio “impagable” que se ubicará en una antigua fonda de la plaza del Rastro. La iniciativa consiste en recopilar los testimonios orales.
La idea, según explica Mohatar, es contar con un museo “interactivo e inmersivo” en el centro del barrio del Rastro que convierta a Melilla es un lugar “de referencia”.
En este sentido, ha subrayado que el objetivo de Cultura es convertir este museo en “un vértice de progreso”.
La consejera de Cultura y Patrimonio Cultural, Fadela Mohatar, asistió el sábado pasado, junto al…
La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza ha agradecido a los vecinos de la Cañada…
Carta del Editor.MH, 10/8/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Melilla y su Autonomía Leyendo nuestro periódico…
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo a los…
Melilla ha amanecido este domingo con la triste noticia del fallecimiento de Haim Benguigui Chocrón,…