Categorías: Local

Cultura celebrará la próxima semana el ‘Yennayer 2973’ con un amplio programa de actividades

Comenzarán el lunes 9 a las 11:00h con la inauguración de una exposición en la calle O’Donnell y continuará durante toda la semana con diferentes talleres, teatros, concursos y conferencias hasta la celebración de la feria amazigh el sábado 14 y domingo 15

La Consejería de Cultura y Festejos ha presentado este jueves el programa de actividades para la celebración del ‘Yennayer 2973‘, el Año Nuevo Amazigh, que se desarrollará durante toda la semana del 9 al 15 de enero en diferentes lugares de la ciudad, y que cuenta con un presupuesto dotado con 120.000 euros.

El programa arranca el lunes 9 a las 11:00h con la inauguración de una exposición de ilustración amazigh de Iván Ortega, continuarán por la tarde con un taller de ilustración infantil impartido por al artista local Salah Mezzian de 17:30h-19:00h en la Biblioteca Municipal, la presentación del Estudio Sociolingüístico del Amazigh en la Consejería de Cultura a las 17:30h y a las 18:30h en el mismo lugar la entrega de diplomas del Seminario Permanente de Lengua y Cultura Amazigh. El broche final al primer día de actividades lo pondrá el encendido oficial del alumbrado público y de la portada en la Plaza de las Culturas a las 19:00h, donde actuará además el grupo musical ‘Raíces‘.

Dichas actividades proseguirán el resto de la semana con multitud de exposiciones, conferencias de ‘La Casa de la Palabra’, proyección de documentales y toda clase de concursos de poesía y moda amazigh en la biblioteca, la sede de la Consejería de Cultura, el Teatro Kursaal, el Museo Etnográfico y en los distintos centros educativos de Melilla.

Feria Amazigh

El sábado 14 será uno de los días más esperados por los ciudadanos con la inauguración de la Feria Amazigh en la Plaza de las Culturas que acogerá, entre otras muchas cosas, el tradicional mercado de productos amazigh, talleres, juegos música, puestos de tatuaje de henna, cuentacuentos, conciertos, pasacalles, degustación de productos gastronómicos y actuaciones del ‘Ballet Colores’.

Todas estas actividades volverán a tener lugar el domingo 15, último día de la feria y de actividades por el Yennayer 2973, que se complementarán con una actividad de convivencia de mujeres y una entrega de diplomas de ‘Premio a la Mujer Amazigh‘, la lectura del libro ‘Tras la puerta del patio‘, de Úrsula Kigsmill, en la que participarán alumnos del IES Rusadir; y un concurso de gastronomía amazigh.

La feria concluirá el domingo 15 a las 14:30h con varios pasacalles.

Acceda a la versión completa del contenido

Cultura celebrará la próxima semana el ‘Yennayer 2973’ con un amplio programa de actividades

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace