Aunque el sentimiento de culpa es típico entre las víctimas de situaciones traumáticas, resulta llamativo el hecho de que un número considerable de padres y madres sentían, un año después del suceso, intensos sentimientos de culpa “por no haber sido capaces de proteger” a sus hijos, lo que conducía, en la totalidad de los casos, a un aumento significativo de los problemas psíquicos que experimentaban. Dicha reacción puede explicarse por el impacto que supone la contradicción de la regla natural no escrita de que los padres son garantes de la seguridad de los hijos.
Acceda a la versión completa del contenido
Culpabilidad y vergüenza
La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…
El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…
El Palacio de la Asamblea ha acogido este martes el acto de celebración del Día…
Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las…
El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández, destacó la calidad de las candidaturas de los…
Sidi Ifni, en Marruecos, es un destino atractivo con arquitectura colonial y playas de arena…