Categorías: Opinión

Culebrón Franco, Alsasua y la pugna en la derecha

Ni de otros DICTADORES como Hitler, Mussolini o Pinochet y algunos más, se ha había hablado tanto después de muerto, y va para largo. Con todos mis respetos a todos los muertos y fallecidos de la forma que haya sido y sean de la condición e ideología política que sea, los fallecidos son y pertenecen a cada familia, y en cada ciudad y pueblo existen esos “Campos Santos”, aunque algunos no lo hayan sido precisamente, sino todo lo contrario como el caso de Franco Bahamonde, ahí es donde deben reposar sus restos, o bien, si así lo desea su familia la incineración correspondiente aunque sea a posteriori. Exhumación sí y respetando la Ley de Memoria Histórica, así debe ser y con el beneplácito que ya lo hado de la Unión Europea exigiendo la retirada de signos y estatuas de todo tipo fascistas de la Europa democrática. ¿Molesta esto a las diferentes derechas en España? Al parecer es así, cosa que me lleva a pensar que esas derechas de democráticas tienen muy poco o nada.

Este episodio ha adquirido carácter de culebrón. Demasiada tramitación para el caso, se me antoja que sus familiares son los responsables de tan larga tramitación para impedir la exhumación. Aunque tengan derecho a agotar todos los recursos legales, su actitud no deja de ser una arrogancia injustificable. Si hay que modificar esa Ley de Memoria Histórica ya tarda el Gobierno para impedir que el nuevo “alojamiento” de lo que quede del dictador sea la Catedral de la Almudena en Madrid, como exigen… ¿Qué derecho tienen esos familiares? No, no y no, esa gran Catedral madrileña, de todos los madrileños, no se debe convertir en un lugar de enaltecimiento del dictador (un millón de muertos en España por su golpe de estado) por los nostálgicos de su abominable régimen criminal que desgraciadamente comenzó en Melilla.

Alsasua: Como dice Albert Rivera, todo el mundo tienen derecho a manifestarse donde le plazca y todo español de poder hacerlo en cualquier lugar del territorio, pero ¿Qué necesidad había de organizar en Alsasua un mitin de ese movimiento que Ciudadanos llama la España Ciudadana sabiendo que eso iba a provocar tensiones a la vista de los antecedentes del caso? Está más que claro aquello que ocurrió en el 2016 con la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas. Tras una instrucción muy polémica se llegó a acusar a los agresores de terrorismo, en cambio, los sectores aberzales rebajan lo sucedido a una “pelea de bar”. La Audiencia Nacional los condenó a penas entre 2 y 13 años de cárcel por atentado a la autoridad y desórdenes públicos, entre otros delitos, pero el tribunal desestimó el terrorismo.

Esos hechos ocurrieron hace dos años y la condena hace cinco meses. ¿A qué viene entonces organizar entonces un mitin en el pueblo donde se produjo la agresión pretendiendo defender así a la Guardia Civil? A mi entender y ha ocurrido así siempre es utilizar el terrorismo y actos de ese tipo políticamente tratando de acaparar voluntades y votos (el 2 de diciembre está muy cerca), y también esa pugna que se ha desatado entre la derecha para demostrar quién es “más español y más patriota”. Cs convocó el acto de Alsasua, pero, para no perder comba, se sumaron también el PP y Vox. La connivencia de Cs y PP con el partido de extrema derecha – Pablo Casado ha llegado a decir que comparte muchas posiciones con Vox – solo conseguirá legitimar a los ultras. P.D. La idea y parte del escrito es de la Editorial del Diario Mediterráneo de Castellón, con diferentes modificaciones y aportaciones mías.

Acceda a la versión completa del contenido

Culebrón Franco, Alsasua y la pugna en la derecha

Entradas recientes

Cientos de melillenses corren por la igualdad en Melilla por el Día Internacional de la Mujer

La IX edición de la Carrera de la Mujer en Melilla, celebrada en el Parque…

3 minutos hace

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

28 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

38 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

48 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

10 horas hace