Categorías: Local

Cuatro mujeres comparten sus experiencias en la conferencia ‘Cultura y Lengua. Ser y Estar’ organizada por Igualdad

Son Karima Ziali, Lalla Ghizlan Baryala, Salina Ahmiduch El Haddouti y Cherine Amar

Cuatro mujeres de diversos lugares del mundo han participado este miércoles en el primer encuentro del ciclo de conferencias ‘Cultura y Lengua. Ser y Estar’, organizado por la Consejería de Igualdad y que ha tenido lugar en el salón de actos de la Consejería de Cultura.


Estas cuatro mujeres son la filósofa Karima Ziali, la experta en marketing Lalla Ghizlan Baryala, Salina Ahmiduch El Haddouti, una trabajadora en integración social, y Cherine Amar, una artista proteiforme. Cada una de ellas han compartido sus propios relatos y experiencias en primera persona como mujeres en un diálogo moderado por Mohamed Hammú, responsable de ‘La Casa de la Palabra’ y que ha propuesto dicha actividad.

“No nos conocíamos de nada antes, pero lo que tenemos en común es una trayectoria vital y la necesidad de construir esa identidad de la que hoy (por ayer) vamos a hablar”, afirma Karima Ziali, quien espera que “esta voz legue a más personas”. “Aparte de que compartimos una misma lucha como mujeres, más allá de eso es la necesidad vital de contar nuestros relatos”, ha explicado, aseverando que lo hacen además desde distintas disciplinas.


“Venimos de contextos formativos distintos, pero, al final, yo creo que el nexo común es la necesidad de contar el relato desde estos caminos que hemos ido trazando”, apostilla, asegurando que “esto incluso vaya más allá” de sus nombres.
“La necesidad de contar el relato en primer persona lo puede hacer alguien que se llame Karima, Ghizlan, María, Amparo… Eso es algo universal y, al final, nos hemos movido en esa dirección”, sostiene.


Cherine Amar, por su parte, afirma que los temas que más le importan son “la sororidad” y cómo pueden actuar las mujeres cuando los agresores forman parte del entorno familiar y cercano.


El último encuentro tendrá lugar este jueves día 9 a las 18:30h en el salón de actos de la Consejería de Cultura.

Mohamed Hammú, de ‘La Casa de la Palabra’, actuó como mediador en el diálogo

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro mujeres comparten sus experiencias en la conferencia ‘Cultura y Lengua. Ser y Estar’ organizada por Igualdad

Miguel Rivas

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

5 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

6 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

9 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

11 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

12 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

12 horas hace