melillahoy.cibeles.net fotos 964 1
La frontera de Beni-Enzar vivió ayer otro tapón de porteadores, uno más en este verano marcado por los problemas en el principal paso entre Melilla y Marruecos, tal y como llevan denunciando desde hace semanas los comerciantes de la frontera. Sin embargo, la aglomeración de ayer terminó con cuatro personas detenidas y, según indicaron testigos presenciales y varios comerciantes, también con heridos, supuestamente por la actuación de la Policía Nacional, que tuvo que emplear las defensas y llegó a desplegar a los agentes antidisturbios, aunque finalmente no tuvieron que intervenir. El relato de quienes vieron el tumulto coincide en que el paso peatonal de salida hacia Marruecos tuvo que ser interrumpido hacia las doce y media del mediodía porque el control policial del país vecino no permitía el acceso con mercancía. Como otras veces, los agentes de la Policía Nacional que estaban en la puerta de la frontera impidieron el paso a los porteadores para que no se formara un tapón en la zona de seguridad del paso fronterizo. Sin embargo, según testigos presenciales, cada vez fueron llegando más porteadores y se formó una aglomeración de cientos de personas, que presionaban para que les dejaran pasar al otro lado. En un momento dado, los agentes que controlaban el acceso se vieron desbordados y emplearon las defensas, tal y como apuntaron las mismas fuentes, que también vieron cómo los policías antidisturbios se desplegaron para intervenir en caso necesario. No obstante, algunos comerciantes indicaron a este periódico que estos agentes no actuaron porque, al parecer, autoridades españolas hablaron con las de Marruecos para pedirles que dejaran pasar a quienes se vieron atrapados en la glorieta sin poder pasar, lo cual ocurrió en torno a una hora después. Uno de los comerciantes, acostumbrado a ver problemas en la frontera, aseguró a MELILLA HOY que lo que pasó ayer no lo había visto nunca y que los golpes de la Policía a «personas que sólo querían pasar la frontera» causaron el enfado de muchos de los testigos. Otro comerciante explicó que había visto cómo entre los afectados había un viajero con una maleta que iba con sus padres, de modo que «esto ha pillado tanto a los porteadores como a otros que no se dedican al contrabando y que sólo querían pasar la frontera porque encima la de Farhana está en obras». Según calcularon algunos de los testigos, hubo al menos tres heridos y la ambulancia se acercó hasta la frontera, pero se fue de vacío porque «estaban metidos en el furgón policial». Afirman las mismas fuentes que fueron al lado marroquí para ver qué estaba pasando y se encontraron con los aduaneros «sentados tranquilamente» y ajenos al problema que había formado en Melilla. «Los policías españoles les están haciendo el trabajo sucio a los marroquíes y encima los están manipulando a su antojo según lo que decida un aduanero al otro lado», lamentaron algunos de los comerciantes.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado que, desde la tarde del lunes, ha entrado…
Melilla necesita una solución definitiva para su problema de suministro de agua. La planta desaladora…
RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…
Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga La visita, el jueves, de las confederaciones…
Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…