Categorías: Opinión

Cuando la Toga pisa el albero

Cuando el sol de Julio va de caída, en la Mezquita del Toreo son las ocho de la tarde, y la puerta grande se abre, no para llevar a hombros al que cortó orejas en la arena, sino para recibir a quienes se debaten en los Estrados. El pulgar arriba o abajo, ganar un pleito o perderlo, el yin y el yang.

Faltan abanicos en una tarde aplastante de bochorno pero por eso merece una expulsión sin alegaciones este levante persistente que se cuela en una conversación y que sirve para dar las gracias por una asistencia, ¡con la que está cayendo!. Recibe en el Coso la placa de Miraclaro, el único toro indultado por el Fandi y de una peculiar forma en este ruedo. Bajas las escaleras que da acceso y cuando pisas el último escalón nuestra Plaza se muestra espectacular, parece que resuenan clarines y timbales o el pasodoble chiclanera y miras como en un punto fijo a los toriles, y alguien quiere hacer porta gayola, aún sin ponerse de rodillas para preparar la embestida y cuando llega, se abre la capa para dar una larga cambiada con farol. Puede que estemos en unas conclusiones o en aquel interrogatorio. Plaza y Estrado son producto de un rito antiguo que se cumple a diario, los cánones, la Jurisprudencia, la filosofía. Acompañados por Blas Jesús Imbroda los decanos de los Colegios de Abogados andaluces han pisado la arena de la Plaza de Melilla, querían sentir de nuevo la soledad impuesta, sin cuadrilla, solo a dos, como cuando estamos en una Vista. Fue un momento único, no lo es mismo venir a la Plaza a que te lleven a ella, entonces salta la magia y ves por los sentidos para plasmar en una foto, lienzo o papel un molinete o una chicuelina. Como tantas tardes de mi adolescencia, en la voz de Matias Prats también lo vi pegado a un televisor a Antoñete, Palomo Linares, Paquirri, Finito de Córdoba, Morenito de Maracay, Rafael de Paula y un Curro Romero, con un tarro en contadas ocasiones abierto. En casa me hablaban de Conchita Citrón, de Vicente Pastor, de Domingo Ortega, de Manolete, Pepe Luís o los Bienvenida, del crítico Corrochano y de la inauguración de la Plaza en 1.947, cuando Islero, allá por Linares hizo que se cayera del cartel Manuel Rodríguez. Y allá en la Capilla, espera la Virgen de la Victoria a los Decanos. Los corrales fueron la última parada para estos visitantes en una tarde que comenzó con una reunión de su Plenario, después rueda de prensa con los medios de comunicación y terminó en nuestra Plaza de Toros. Esta visita improvisada fue gracias a ese aficionado y Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz, Pascual Valiente. Querido compañero ya sabes que te esperamos, tanto a ti como al resto, en la Feria de Septiembre por la Patrona para que podáis vivir como se disfruta una Fiesta de Toros en Melilla y que como cantara el poeta… “Que, como nuevo Aliatar, salga al ruedo a colocar alas terribles al toro. ¡Que salga, que salga por historia a torear!”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando la Toga pisa el albero

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

2 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

3 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

3 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

5 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

5 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

6 horas hace