Por Abderrahim Mohamed Hammu (Investigador y educador)
En una ciudad que presume de progreso y desarrollo, a veces se esconden historias que deberían estremecernos el alma. Historias de abandono, de injusticia, de olvido. Hoy queremos alzar la voz por una de esas historias. La de Yamal y Sheila, una joven pareja trabajadora, luchadora y digna, que en estos días ha vivido una de las tragedias más duras que puede sufrir una familia: el derrumbe del techo de su casa.
Este no es solo un problema de infraestructura. Es una emergencia humanitaria. En ese hogar vivían no solo Yamal y Sheila, sino también dos niños pequeños con problemas de salud: uno con autismo y otro con asma. Estos niños requieren atención, rutinas estables, entornos seguros, cuidados especiales y, ante todo, estabilidad. Vivir bajo un techo inseguro ya era difícil. Verlo venirse abajo es devastador. Ver caer el techo de tu casa es ver cómo se derrumba la seguridad, la paz, el derecho básico a vivir bajo un resguardo. Es vivir con miedo. Es acostarse sin saber cómo será el mañana.
La respuesta de las autoridades locales no ha estado a la altura. Después de días de incertidumbre y desesperación, finalmente les ofrecieron una supuesta «solución provisional»: trasladarse a un albergue municipal, un espacio con normas rígidas y una convivencia forzada con personas de diversos colectivos, incluyendo algunos en proceso de rehabilitación por adicciones.
Este entorno no es adecuado ni seguro para una familia con niños vulnerables. Para un niño con autismo, cualquier cambio brusco de entorno ya supone una crisis. Para una niña con asma, convivir en un espacio cerrado, compartido, sin condiciones higiénicas y sanitarias específicas, puede ser un riesgo directo para su salud.
¿Es esto una solución? ¿Acaso no merecen más? ¿No deberían las respuestas institucionales priorizar el bienestar y la salud física y emocional de los menores? ¿No merecen un techo digno, seguro, humano?
Frente a la precariedad institucional, se impone la fuerza de la ciudadanía. Es por eso que se hace un llamamiento urgente a la empatía y la acción colectiva. Hoy no es tiempo de indiferencia y de espera sino de solidaridad.
Los días 14, 15 y 16 de julio de 2025 a las 11:30 horas están convocadas concentraciones a la puerta de la consejería de Políticas Sociales y Salud Pública (C/ Carlos de Arellano) en señal de apoyo, de protesta y de exigencia, para decir que Yamal, Sheila y sus dos hijos no están solos. Para mostrar a las autoridades que no se aceptan más demoras, ni excusas, ni silencios. Para que se les dé una respuesta inmediata, justa y digna. Porque el derecho a la vivienda no es un lujo, es un derecho humano fundamental.
Este no es solo un acto de solidaridad. Es una denuncia firme ante la falta de políticas habitacionales justas, una exigencia de responsabilidad y humanidad por parte de las instituciones públicas. Porque las soluciones precarias no son soluciones. Porque dos niños con necesidades especiales no pueden vivir en un albergue improvisado. Porque cada persona cuenta, y cada voz puede marcar la diferencia. Porque no podemos permitir que el dolor de una familia quede oculto tras los muros de la burocracia. Porque el futuro de dos niños con problemas de salud depende de la movilización de la ciudadanía.
Yamal y Sheila han pedido ayuda. Nosotros, como sociedad, tenemos la oportunidad de demostrar que nos importan, que no los dejamos solos, que los abrazamos con nuestras voces, nuestra presencia y nuestra exigencia colectiva. Porque si dejamos pasar esta injusticia, dejamos que se normalicen muchas otras. Hoy es Yamal y Sheila. Mañana puede ser cualquiera de nosotros. Un techo es un derecho, no una limosna. Porque cuando el techo de una familia cae, todos deberíamos levantarnos. Cuando el techo cae, que la dignidad nos levante. La solidaridad es el único cimiento que no se derrumba.
De los "World Police and Fire Games 2025” celebrados en Estados Unidos La agente de…
“No se puede permitir que un Estado conquiste a otro por la fuerza. Si no…
El buque llegará este sábado con 1.900 pasajeros y 700 tripulantes, coincidiendo con el Campeonato…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
LA TEMPORADA 2025-26 ARRANCARÁ EL 27 DE SEPTIEMBRE Y LA FASE REGULAR ACABARÁ EL 25…
Las de Riduan Dris, recientemente vencedoras de la Euro Winners Cup 2025, no pudieron imponerse…