Categorías: Sindicatos

CSIF pregunta a Calzado qué soluciones educativas ha realizado en estos 6 años

El sindicato CSIF Educación pregunta al director provincial, José Manuel Calzado qué soluciones educativas ha realizado desde que tomó el cargo en enero de 2012 ya que en estos 6 años señalan que “solo se ha dedicado a culpar a sus antecesores de la actual situación de la educación en la ciudad”. El sindicato también pregunta a Calzado “qué ha hecho en estos seis años para combatir la alta ratio existente en los centros de Infantil y Primaria, la respuesta es improvisar”.

CSIF cree que el director provincial “improvisó cuando matriculó alumnos en la Casa de la Juventud en el curso 2014/15 augurando que irían al colegio que se iba a construir en Gabriel de Morales”. El sindicato indica que “a día de hoy no se ha iniciado la construcción y estos alumnos terminarán la etapa Primaria en su actual ubicación”.

Director provincial
“Cuando Calzado se dio cuenta que para este curso escolar ya no había más espacio en la Casa de la Juventud y que como consecuencia de ello unos 100 alumnos de tres años se iban a incorporar a las aulas de los centros actuales, lo cual habría sido una aberración, se le ocurrió la construcción de aulas prefabricadas”, manifiesta CSIF.

Además, aseveran que “al no haber dinero en los P.G.E. para llevar a cabo esta medida, ni estar urbanizada la zona donde se planeaba instalarlas, era imposible que se escolarizasen al inicio del presente curso, lo que le llevó a buscar distintas ubicaciones hasta que finalmente acabaron escolarizados en el C.P.R”.

Aunque el sindicato comenta que “parece ser que finalmente se va a iniciar la construcción de las aulas prefabricadas y que puedan estar disponibles para el inicio del tercer trimestre”.

Por lo que CSIF pregunta “si los actuales alumnos matriculados en el C.P.R. se trasladan a las aulas prefabricadas ¿significaría que los alumnos de 3 años del próximo curso escolar irían al C.P.R.? En caso contrario, ¿les puede garantizar Calzado a estos alumnos que en el 2020, cuando pasen a la etapa primaria estará ya construido el centro?”.

Desde el sindicato le adelantan al director provincial que “va tener un problema pues el centro que se va a construir en el Gabriel de Morales no va a estar finalizado ni para el 2020 ni para el 2021”.
“Ni las doce aulas que dice van a construir en el cuartel de Santiago no servirán para paliar las altas ratios”, replica.

El sindicato informa a Calzado que “en los juegos de azar evidentemente la suerte tiene que acompañarte para ser uno de los afortunados pero en la gestión no existe el azar sino la planificación”.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF pregunta a Calzado qué soluciones educativas ha realizado en estos 6 años

Redacción

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

1 hora hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

12 horas hace