CSIF Educación se ha quedado "perplejo" con las declaraciones del director provincial del Ministerio de Educación y Formación profesional de nuestra ciudad, Juan Ángel Berbel, efectuadas el 24 de septiembre pasado. En ellas afirma que, "en principio podrían entrar en el sistema educativo español de Melilla los niños incluidos en la matriculación extraordinaria de 21 de septiembre que pidieron el padrón, como no lo tenían, pasaron a factura de la luz, gas, así sucesivamente".
Al final, desde CSIF Educación, creen "que les sirvió una entrada del Cine Perelló. Sería cómico, de no ser por lo que representa y por lo que nos jugamos, la calidad y excelencia del sistema educativo público de Melilla, por el efecto llamada que va a provocar la entrada de 300 alumnos sin papeles". "Estos serán los primeros, pero alguien duda de que vendrán más. No creemos que nadie levante la mano si se preguntara", dicen.
Además, de que "las puertas están abiertas, por ellas entrarán más niños llevando la ratio a niveles insoportables, impidiendo el desarrollo de una labor profesional de calidad y propiciando una atención deficiente".
Por estas razones, desde CSIF Educación vuelven a exigir "que se anule la orden de escolarización extraordinaria de 21 de septiembre de 2018 y afirmamos que seguiremos dando los pasos que estén a nuestro alcance para afrontar como se merece una decisión semejante".
La U.D. Melilla B perdió su condición de invicto como local tras caer 0-1 ante…
El Club Voleibol perdió ante el C.V. Manacor 1-3 en un partido muy reñido. Los…
El Club Voleibol Melilla logró una victoria épica ante el C.V. Kiele Socuéllamos (2-3) tras…
A pocos pasos del Templo de Debod, en el distrito de Moncloa-Aravaca de Madrid, entre parques y…
Las jugueterías se convierten en espacios experienciales gracias a implantaciones especiales, como esquineras, 'pop-ups' y 'sets' de bienvenida, que permiten visualizar…