Categorías: Educación

CSIF pide aplazar el curso escolar porque “no están ni los materiales ni el personal” anti Covid-19 en los centros

Uno de los principales sindicatos de enseñanza de Melilla, CSIF, ha pedido el aplazamiento del inicio escolar en nuestra ciudad por la situación del Covid-19. Su vicepresidente Sergio Ramírez se pregunta “¿se cumplen los requisitos marcados por las autoridades educativas y sanitarias para un comienzo de curso seguro?” y responde que “hay instrucciones claras sobre los materiales y los recursos humanos que necesitan los centros para la prevención de contagios. Los centros han tenido que elaborar sus planes de contingencia para ello, pero estando en puertas de la fecha de inicio, el Sindicato CSIF tiene conocimiento fehaciente de que no están ni los recursos humanos (como por ejemplo personal sanitario) ni los recursos materiales (por ejemplo, termómetros, EPIS y un largo etcétera), señalizaciones…”. También se cuestiona “¿Qué es más importante, abrir un centro a toda costa pese a estas carencias básicas, arriesgando la salud de los alumnos y de los trabajadores o esperar a que todas las medidas de seguridad estén en marcha?”
Al respecto, ha apuntado que en prensa “ya se ha publicitado la enorme dotación económica que ha llegado a la ciudad para esta finalidad” pero añade que “la mala gestión de los recursos económicos y la premura por empezar las clases, ha motivado que algunos centros hayan empezado con su buena voluntad a comprar de sus mermados presupuestos este material que ya sabemos que subvenciona el gobierno”.

El sindicato cree que “esto es vergonzoso y que la población de Melilla necesita saber que no va a faltar nada en materia de seguridad en los centros donde van a ir sus hijos”. En pro de la transparencia, añade Sergio Ramírez, “se debería ser riguroso en la dotación que se adquiere y se reparte, publicitando o comunicando a los centros los recursos de los que va a disponer”.

Para CSIF “ejemplo de la ineficacia, falta de coordinación y prisas ha sido la realización de tests serológicos al personal que trabaja en los centros educativos, donde llegaron los sanitarios, pero sin el suministro de los materiales necesarios para pasar las pruebas, haciéndose cargo de estas deficiencias de nuevo, los centros educativos”.

Por último, ha destacado que todas las Comunidades Autónomas han comunicado el número de profesores de refuerzo que se van a contratar y en la mayoría, se ha iniciado el proceso. “Adivinen ustedes qué lugar de España, que es el único que depende junto a Ceuta del Ministerio de Educación, aún no lo ha comunicado ni se le espera la contratación a corto plazo, eso sí, las clases empiezan sí o sí el día 9” ha concluido Sergio Ramírez.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF pide aplazar el curso escolar porque “no están ni los materiales ni el personal” anti Covid-19 en los centros

Redacción

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

2 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

3 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

8 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

9 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

11 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

11 horas hace