Categorías: Local

CSIF pide a la Ciudad Autónoma que no permita a la empresa Valoriza que opte al pliego de limpieza por sus “numerosas denuncias”

Entre dichas denuncias, el sindicato hace mención del deficiente estado de los vehículos de limpieza, escasez de materiales de primeros auxilios, fraude en la contratación, acoso laboral e incumplimiento de la entrega del vestuario de verano

 

La sección sindical de CSIF en Valoriza ha solicitado a la Ciudad Autónoma de Melilla que no permita a dicha empresa, adjudicataria del servicio de limpieza y de recogida de residuos de la ciudad, que siga optando al pliego de limpieza de la Ciudad por las “numerosas denuncias” que acumula.

En concreto, el sindicato pide que se levante un informe “detallado” y que “verifique y compruebe todo estos hechos”, así como que ejecuten la Ley de Contratos del Sector Público, que en su artículo 71 dice que “no podrán contratar las entidades previstas en el artículo 3 de la presente ley las personas en quienes concurren en circunstancias como infracciones graves o muy graves en materia laboral o sanciones de orden social”. Algo que, según el sindicato, “ha sido probado” por la inspección de Trabajo.

Entre las “numerosas denuncias” e “infracciones graves” que menciona CSIF destaca que Valoriza “no ha cumplido con las obligaciones relacionadas con el derecho a la información, participación y consulta de los miembros del Comité”. Motivo por el cual, la Inspección de Trabajo, de conformidad con el Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo, ha decidido imponer sanciones a la empresa en cuestión.

Además, “se ha agravado todo esto con un requerimiento previo realizado por la inspectora, pero la mercantil no ha comparecido, obstruyendo la labor de la inspectora”, ha explicado en rueda de prensa el portavoz de la sección sindical de CSIF en Valoriza, Abdelhuahed Al-lal Mohand.

Asimismo, Al-lal Mohand señala fraude en la contratación, acoso laboral, e incluso un estado precario y deficiente de los vehículos de limpieza, con pérdidas de aceite, fallos mecánicos y falta de mantenimiento, entre otras. A todo esto, se le añade una escasez de extintores y material de primeros auxilios.

Vestuario

Por otro lado, denuncia que “la gran mayoría de los conductores” están realizando el servicio sin el certificado de aptitud profesional (CAP), así como asegura que no se está cumpliendo con la entrega del vestuario de verano, “hasta el punto de que ni siquiera están recogiendo las solicitudes presentadas por los trabajadores solicitando” dicha vestimenta. “Un polo y un pantalón si te lo acepta, pero si te piden un conjunto entero con un peto no te lo acepta”.

Por todo ello, el portavoz sindical recalca que no se permita a la actual empresa adjudicataria que siga participando del pliego de limpieza porque, en su opinión, “ha sido lo peor que ha podido pasar por aquí”.

“Y ya no solo por tema laboral, sino porque tampoco se está cumpliendo el pliego en sí”, asevera, agregando que es la Administración local la que “debe velar por el cumplimiento del pliego”, que insiste en que “no se está cumpliendo”.

A renglón seguido, Al-lal Mohand ha preguntado “cómo van a garantizar” el acuerdo alcanzado para la subida salarial de los trabajadores ya que, según dice, “no viene contemplado” dicho incremento en el contrato de emergencia aprobado recientemente en pleno.

Reciclaje

Por último, el portavoz sindical se ha referido a la campaña de concienciación de reciclaje en los distintos centros educativos de la ciudad que ha impulsado la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza.

Al-lal Mohand se ha mostrado a favor de dicha campaña, pero matiza que “para concienciar a la población de que recicle, el Gobierno primero tiene que garantizar que ese reciclaje se va a recoger” y que, en su opinión, “no es el caso”.

“Los contenedores de vidrio, de plástico o cartones no se recogen diariamente, lo que provoca que se llenen, se desborde y, los restos que quedan en el suelo, los trabajadores no lo reciclan”, explica, afirmando que ese “sobrante” de reciclaje acaba, finalmente, en el sistema de destrucción de residuos.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF pide a la Ciudad Autónoma que no permita a la empresa Valoriza que opte al pliego de limpieza por sus “numerosas denuncias”

Miguel Rivas

Entradas recientes

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

29 minutos hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

45 minutos hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

1 hora hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

2 horas hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

4 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

5 horas hace