Categorías: Sindicatos

CSIF Melilla exige al Gobierno que negocie la subida salarial y la OPE para los empleados públicos

El sindicato, que se ha concentrado frente a Delegación del Gobierno, pide que el nuevo acuerdo salarial que se negocie permita recuperar poder adquisitivo a los empleados públicos y la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas

 

CSIF Melilla s ha concentrado este martes frente a la Delegación del Gobierno en Melilla para exigir al Gobierno de la Nación que desbloquee la negociación colectiva de las condiciones laborales que afectan a los empleados públicos en diferentes ámbitos, como el salarial, el del empleo público o el teletrabajo, entre otros.

Y es que, tal y como ha denunciado el sindicato, desde que se constituyó el Gobierno en noviembre de 2023 no se ha convocado la Mesa General de las Administraciones Públicas para negociar estas cuestiones.

“CSIF considera urgente negociar la subida salarial del próximo año, un nuevo acuerdo salarial -el actual caduca a final de año y ya ha provocado una pérdida de poder adquisitivo del 6% desde 2022-, así como la oferta de empleo público para 2025, teniendo en cuenta que el Gobierno ha sido incapaz de sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado”, ha afirmado.

Por otra parte, ha informado que, en materia de retribuciones, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso de amparo presentado por el mismo sindicato contra la decisión de la mesa del Congreso de los Diputados que, mediante acuerdo de 16 de mayo de 2023, rechazó tramitar una Iniciativa Legislativa Popular impulsada por CSIF para que los empleados públicos “recuperen la estructura salarial previa a los recortes de Zapatero en 2010”.

Según CSIF, “estos recortes, que siguen en vigor desde 2010, supone que los empleados públicos en esta última década hayamos trabajado entre 13 y 18 meses gratis, en función de los Grupos Profesionales de Trabajo al que pertenezcan”. Además, esta situación se suma a “la pérdida global” del 20% del poder adquisitivo desde la bajada salarial de 2010.

Soluciones

El sindicato entiende que se deben abordar “sin más demora” los siguientes temas pendientes hasta final de año, como son la negociación de un nuevo acuerdo salarial que permita recuperar poder adquisitivo a los empleados públicos, la asignación de fondos adicionales para la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas, la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, “con el cobro íntegro de la paga extra”, la negociación de una nueva Oferta de Empleo Público para 2025 “eliminando la tasa de reposición” o la implantación de la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado y de la carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF Melilla exige al Gobierno que negocie la subida salarial y la OPE para los empleados públicos

Redacción

Entradas recientes

Una plataforma dice que los gatos del Parque Lobera se deben trasladar en una zona próxima al lugar

Una plataforma ciudadana ha salido al paso de las últimas declaraciones de la consejera de…

26 segundos hace

La Game Zone, el evento “estelar” de la Consejería de Juventud, regresa del 31 de octubre al 2 de noviembre con torneos de videojuegos y otras actividades

Entre las actividades principales destacan la celebración de torneos de videojuegos tan populares como Fortnite,…

5 minutos hace

Los Fuertes de Victoria Grande y Chica infundirán ‘terror’ con ‘Las pesadillas de Edgar Allan Poe’ y ‘Los 7 pecados’

La primera obra, de Sibila Teatro, se celebrará del 23 al 26 de octubre, y…

10 minutos hace

La periodista Sonia Moreno presenta en Melilla “Marruecos, el vecino incómodo”

La obra, que se presenta este miércoles a las 20.00 horas en La Librería junto…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

9 horas hace