Categorías: Sindicatos

CSIF Melilla considera “un atropello a la negociación colectiva” que el Ministerio de Justicia implante la Ley de Eficiencia Organizativa

El sindicato asegura que la aplicación de dicha ley “atañe a cuestiones esenciales” como el destino, el tipo de puesto de trabajo y su forma de provisión, retribuciones, jornadas y la posibilidad de hacer o no guardias

Bajo el lema ‘Si no hay derechos, no hay justicia’, o ‘Sin negociación no hay implantación’, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Melilla (CSIF) se ha concentrado este viernes frente a los juzgados de la ciudad para denunciar la actitud “soberbia” del Ministerio de Justicia de implantar automáticamente la Ley de Eficiencia Organizativa (LOEO).

El sindicato considera “un atropello a la negociación colectiva” que se haya llevado a cabo dicha implantación, que conllevará la entrada en vigor de los Tribunales de Instancia y de sus Relaciones de Puestos de Trabajo (RPTs). Según el sindicato, la LOEO, que se encuentra en el Congreso de los Diputados en tramitación parlamentaria, va a suponer la “implantación automática” de las RPTs, “imposición esta que viene recogida en sus disposiciones transitorias”, y “todo ello sin negociación colectiva vulnerando el derecho fundamental a la libertad sindical”.

“Cuestiones esenciales”
CSIF asegura que este hecho atañe a cuestiones “esenciales”, como son el destino, el tipo de puesto de trabajo, la forma de provisión de los puestos, retribuciones, jornadas o la posibilidad de hacer o no guardias.
“Estos hechos han sido denunciados por CSIF ante el Defensor del Pueblo por la postura soberbia del Ministerio de Justicia y ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno”, señala el sindicato, que afirma que trasladó “su preocupación” a los representantes del PP para que, en la tramitación parlamentaria, votase en contra de las enmiendas presentadas por el PSOE y Podemos.


“Este Gobierno, en vez de estar interesado en el politiqueo y en la lucha partidista, l oque tiene que hacer es centrarse en una reforma en profundidad del servicio público de justicia y agilizarlo para los ciudadanos”, insta CSIF, que critica que el Ministerio de Justicia plantee una “reforma a coste cero, cuando lo que hace falta es dotar de más medios personales y materiales a la justicia de este país, con juzgados y edificios ruinosos y equipos y sistemas que se caen cada dos por tres”.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF Melilla considera “un atropello a la negociación colectiva” que el Ministerio de Justicia implante la Ley de Eficiencia Organizativa

Miguel Rivas

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

3 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

14 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

14 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace