Categorías: Educación

CSIF manifiesta su desconcierto ante las declaraciones del Director Provincial de Educación sobre las obras en el CEIP Real

El desconcierto es expresado por el sindicato CSIF ante las declaraciones realizadas por Juan A. Berbel, Director Provincial de Educación, en relación con las obras necesarias en el edificio de Educación Infantil del CEIP Real. En relación con los desperfectos y materiales que requieren atención, CSIF señala en primer lugar la posible falta de conocimiento, como es el caso del amianto presente en la cubierta del edificio. Esta circunstancia impone seguir disposiciones legales rigurosas, establecidas en el RD 396/2006, que regula la seguridad y salud en trabajos con exposición al amianto, y la Ley 7/2022, que aborda el tratamiento de estos residuos.

Igualmente, la CSIF expresa asombro ante la osadía de establecer plazos para la ejecución de las obras, teniendo en cuenta que Berbel posiblemente no esté completamente familiarizado con los trámites administrativos y las circunstancias que a menudo causan retrasos en los comienzos, avances y entregas de proyectos de construcción. En este sentido, se menciona el caso del CEIP Encarna León, cuyas deficiencias y trámites han impedido su ocupación en septiembre.

En relación al uso de las instalaciones del antiguo acuartelamiento de Santiago para albergar a los estudiantes durante las obras, CSIF destaca que esta propuesta se plantea como una solución sindicalmente responsable. Además, CSIF sostiene que, pensando en la conciliación de los profesores y familias, sería más eficiente implementar un transporte público que traslade a los estudiantes a otro centro durante ese período, en lugar de optar por la opción de «que vayan por la tarde», según las palabras de Berbel.

En todo caso, CSIF destaca que la evaluación de la mejor opción debería recaer en el equipo de dirección del CEIP Real, después de consultar a las familias y al profesorado involucrado. Por último, se destaca la urgencia de las reparaciones, ya que tanto los profesores como los estudiantes no solo están expuestos al amianto, sino que también enfrentan condiciones deficientes, careciendo de una adecuada climatización y experimentando cortocircuitos que dejan al edificio sin electricidad durante días de intensa lluvia. CSIF confía en que las autoridades aborden de inmediato esta situación y proporcionen una solución rápida y eficiente.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF manifiesta su desconcierto ante las declaraciones del Director Provincial de Educación sobre las obras en el CEIP Real

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace