El desconcierto es expresado por el sindicato CSIF ante las declaraciones realizadas por Juan A. Berbel, Director Provincial de Educación, en relación con las obras necesarias en el edificio de Educación Infantil del CEIP Real. En relación con los desperfectos y materiales que requieren atención, CSIF señala en primer lugar la posible falta de conocimiento, como es el caso del amianto presente en la cubierta del edificio. Esta circunstancia impone seguir disposiciones legales rigurosas, establecidas en el RD 396/2006, que regula la seguridad y salud en trabajos con exposición al amianto, y la Ley 7/2022, que aborda el tratamiento de estos residuos.
Igualmente, la CSIF expresa asombro ante la osadía de establecer plazos para la ejecución de las obras, teniendo en cuenta que Berbel posiblemente no esté completamente familiarizado con los trámites administrativos y las circunstancias que a menudo causan retrasos en los comienzos, avances y entregas de proyectos de construcción. En este sentido, se menciona el caso del CEIP Encarna León, cuyas deficiencias y trámites han impedido su ocupación en septiembre.
En relación al uso de las instalaciones del antiguo acuartelamiento de Santiago para albergar a los estudiantes durante las obras, CSIF destaca que esta propuesta se plantea como una solución sindicalmente responsable. Además, CSIF sostiene que, pensando en la conciliación de los profesores y familias, sería más eficiente implementar un transporte público que traslade a los estudiantes a otro centro durante ese período, en lugar de optar por la opción de «que vayan por la tarde», según las palabras de Berbel.
En todo caso, CSIF destaca que la evaluación de la mejor opción debería recaer en el equipo de dirección del CEIP Real, después de consultar a las familias y al profesorado involucrado. Por último, se destaca la urgencia de las reparaciones, ya que tanto los profesores como los estudiantes no solo están expuestos al amianto, sino que también enfrentan condiciones deficientes, careciendo de una adecuada climatización y experimentando cortocircuitos que dejan al edificio sin electricidad durante días de intensa lluvia. CSIF confía en que las autoridades aborden de inmediato esta situación y proporcionen una solución rápida y eficiente.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La Asociación Zona Centro de Melilla, con el apoyo de la Ciudad Autónoma, ha preparado…
Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…
Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…
Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…