Categorías: Sindicatos

CSIF llama a todos los empleados públicos a manifestarse por MUFACE el próximo 13 de febrero

No obstante, el sindicato desconvocará dicha concentración si el Gobierno de España garantiza dicho modelo y las compañías aseguradoras la aceptan y deciden presentarse finalmente al concurso sanitario

 

CSIF ha hecho un llamamiento a todos los empleados públicos a que se sumen a la huelga que ha convocado el sindicato el próximo 13 de febrero en Madrid para exigir la continuidad del modelo de MUFACE.

No obstante, y según ha explicado el presidente de CSIF Melilla, Luis Escobar, el sindicato desconvocará dicha concentración si el Gobierno de España garantiza dicho modelo y las compañías aseguradoras deciden presentarse finalmente al concurso sanitario.

“Ahora mismo dicen que están en estudio. Es decir, que lo ven con buenos ojos”, ha señalado Escobar, que pide que se haga público el informe que hizo la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre el coste de este modelo sanitario.

“No olvidemos que MUFACE es un sistema público de salud donde las opciones públicas y concertadas conviven con tantos sistemas de salud que hay en España, que tienen conciertos con clínicas privadas para todos los usuarios de Seguridad Social”, ha explicado, negando que este modelo sea “un privilegio”, sino “un derecho adquirido”.

Ha advertido de que “el fracaso” del modelo de Muface afectaría a otros modelos como el de Mugeju, “que lo dejarán caer después”, así como a la sanidad pública, ya que los mutualistas se tendrían que integrar en el sistema de la Seguridad Social, “aumentando las listas de espera, reduciendo las camas hospitalarias y la calidad de las prestaciones de la Seguridad Social”.

“Improvisación” del Gobierno

Escobar considera que el Ejecutivo central “ha improvisado” en torno a este asunto ni ha tenido “la voluntad” de que el concurso sanitario saliera adelante después de ofrecer unas primas más bajas (17%) que las que pedía Muface (24%).

“Si no es por las presiones que ha ejercido CSIF en la calle, en las instituciones, frente a los grupos parlamentarios, al Defensor del Pueblo y frente al mismo presidente del Gobierno en una manifestación en Madrid con más de 50.000 personas en la calle ahora mismo todos los funcionarios estaríamos ya en la Seguridad Social”, ha aseverado.

El Gobierno ha aprobado la modificación de las condiciones de la licitación de Muface con una financiación adicional de 330 millones de euros, que es un incremento de la prima del 41,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF llama a todos los empleados públicos a manifestarse por MUFACE el próximo 13 de febrero

M.R.

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

3 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

3 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

6 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

7 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

7 horas hace