Categorías: Sindicatos

CSIF inicia una campaña de recogida de firmas en change.org por la climatización de las aulas de los colegios de Melilla

La petición, que va dirigida a la Ciudad Autónoma y al Ministerio de Educación, aboga por un plan de choque contra el calor, por un plan de rehabilitación energética de los centros educativos y por la inclusión de medidas de inversión en los presupuestos locales y estatales

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha iniciado una campaña de recogida de firmas en change.org para pedir la climatización de las aulas de los centros educativos de la ciudad para combatir las altas temperaturas provocadas por los efectos del cambio climático, la saturación de grupos de alumnos en las clases y la ausencia de sistemas de climatización en dichos centros, entre otros factores.

Dicha campaña va dirigida tanto al Gobierno de la Ciudad Autónoma, como titular de los centros educativos de infantil y primaria, como al Ministerio de Educación, como titular de gerencia de edificación de Cultura. Según ha explicado en rueda de prensa el presidente de CSIF Educación, Luis Escobar, van a realizar «una petición más amplia» para que ambos organismos puedan alcanzar acuerdos de colaboración en este sentido, ya que señala que éste es un asunto que afecta a «la salud y el bienestar» de los alumnos y docentes.

Escobar deja claro que con esta iniciativa «no estamos buscando votos ni afiliaciones» al sindicato. «Esto es para toda la ciudadanía. Buscamos mejorar las condiciones de nuestras aulas y, por tanto, vamos a trabajar por ello», sostiene.

Por ello, piden tres cosas con esta campaña de recogida de firmas: un plan de choque contra los efectos de las subidas de las temperaturas en «los meses calurosos» del próximo año, el diseño de un plan de rehabilitación energética para los centros educativos de Melilla con instalación de placas solares, zonas de sombra o aislamiento; y la inclusión «inmediata» de una partida para estas acciones en los próximos Presupuestos de la Ciudad Autónoma y del Estado.

«Lo que nosotros pretendemos es canalizar esas firmas para hacer ver a nuestros dirigentes de que la ciudadanía está preocupada y que, por tanto, lo metan como partida presupuestaria, tanto el plan de choque como una inversión a varios años de rehabilitación energética de los edificios», ha manifestado, explicando que la financiación de dichas medidas se llevaría a cabo a través de ayudas y subvenciones a nivel nacional y europeo: por un lado, a través de los Fondos Sociales Europeos + 2021-2027 y de la línea verde de los fondos FEDER de la Unión Europea (UE); a nivel nacional, destaca el Plan PIMA (Planes de Impulso al Medio Ambiente), y el Plan PIREP (de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos).

«En definitiva, se puede hacer», resume Escobar, quien pide a los docentes a «que se unan» a esta iniciativa «para decirles a nuestros gobernantes que esto es completamente necesario y factible hacerlo».

Escobar señala que presentarán las firmas que recojan tanto en la Ciudad Autónoma como en el Ministerio de Educación. Confía en que la ciudadanía se vuelque con esta iniciativa y puedan recoger bastantes firmas.

A preguntas de los periodistas, el presidente de CSIF Educación aclara que las firmas «no son vinculantes», pero señala que «luego siempre hay un periodo de exposición pública de los presupuestos en el que los ciudadanos pueden establecer unas correcciones a dichos presupuestos». «Si no lo incluyen, nosotros, con el apoyo de esas firmas, presentaremos esa rectificación. Otra cosa es que luego nos hagan caso o no», dice.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF inicia una campaña de recogida de firmas en change.org por la climatización de las aulas de los colegios de Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

10 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

11 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

12 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

13 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

21 horas hace