Categorías: Sindicatos

CSIF firma un acuerdo de incremento salarial para recuperar derechos perdidos en los empleados públicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Hacienda donde señalan que van a recuperar los derechos perdidos en los empleados públicos. Además, el sindicato se muestra satisfecho por la reducción de la jornada a 35 horas, el aumento de la tasa de reposición al 100% y una bolsa anual para la conciliación laboral y familiar. Por ello, instan a negociar a todas las administraciones públicas como Sanidad, Administración local o Justicia para que creen sus respectivas mesas de trabajo y desarrollarlo. La presidenta de CSIF Melilla, María del Carmen Sánchez-Rando explica que el acuerdo que han firmado es un avance para que poder intentar recuperar "la mayoría de los derechos que nos han quitado en estos años de crisis".

Acuerdo de CSIF
Además, señala que entienden que "aunque no es todo lo que hubiéramos querido, es un punto de partida para empezar a negociar" e instan a todas las administraciones públicas como Sanidad, Administración local o Justicia para que creen sus respectivas mesas de trabajo para ir desarrollando este acuerdo.
"Hay cosas que ya se dan por hechas como la subida salarial ya que teníamos una pérdida del poder adquisitivo desde el año 2010, pero es cierto que este acuerdo no nos va a dar la recuperación de ese déficit que teníamos porque es muchísimo más superior pero podemos ir recuperando poder adquisitivo", dijo Sánchez-Rando.

La presidenta de CSIF asegura que es un "buen acuerdo" y se muestran satisfechos sobre todo en el sindicato ya que han trabajado durante muchos meses para sacarlo adelante. También, detalla dos puntos fundamentales de estas mejoras, uno de ellos es poder negociar en cada Comunidad Autónoma el tema de la recuperación de la jornada laboral de 35 horas y el otro es la posibilidad de que a los funcionarios públicos no les tengan que descontar una retribución por baja laboral.

Respecto al aumento de la tasa de reposición, Sánchez-Rando cree que es "importante porque cuando se jubila alguien en muchas administraciones publicas, antes se marchaban ocho y solo incorporaban a uno o dos trabajadores". Además sobre la bolsa del 5% de la jornada anual dedicada a la conciliación laboral y familiar aunque indica que "estas horas son recuperables pero el empleado va a poder tener una flexibilidad en su trabajo para cuidar de sus hijos o de alguna persona a su cargo".

Sector de la Educación
El vicepresidente de CSIF en el sector de Educación, Sergio Ramírez, cree que el acuerdo es satisfactorio porque va a ser "una subida de un 8% en tres años pero es cierto que hemos desde 2010 ha habido una congelación salarial muy grande y nos quitaron un 5-7% de nuestro sueldo".

Para CSIF Educación significa que "ya no es que nos quiten dinero cuando tenemos una incapacidad temporal sino que cuando estábamos enfermos hay compañeros que han ido a trabajar y eso es una humillación para el trabajador. Para mí este es el mayor logro de este acuerdo". También, Ramírez señala que es "esencial" la bajada de 37 horas y media a las 35 horas que eran las que tenían anteriormente y expresa que "los funcionarios han hecho un esfuerzo y se les reconoce".

El dirigente de Administración local, Giovani Portillo, explica que han entregado la solicitud para negociar este acuerdo y esperan contestación.

CSIF Justicia lucha por la equiparación salarial de los trabajadores en otras Comunidades
El representante de Justicia de CSIF, Juan Manuel Domenech, ha expresado que están desarrollando una acción sindical de un campaña de equiparación salarial de los trabajadores en el ámbito de Justicia del Ministerio con los compañeros de diferentes Comunidades Autónomas, donde está transferida la competencia, ya que existe hasta una diferencia de 600 euros.

También, el mantenimiento del Registro Civil para que sea gratuito y público y recuperar tres días de asuntos particulares que los trabajadores habían perdido.

Por último, sobre el proceso digital en la Administración de Justicia en documentos y expedientes donde señala que “es necesario una mayor formación en todos los empleados públicos porque hay demasiados fallos y caídas del sistema”.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF firma un acuerdo de incremento salarial para recuperar derechos perdidos en los empleados públicos

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 4 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

La U.D. Melilla refuerza la formación de sus centrocampistas con una jornada de tecnificación

La U.D. Melilla ha iniciado jornadas de tecnificación para centrocampistas de categorías Juvenil, Cadete e…

8 horas hace

El madrileño barrio de Las Letras acogerá la segunda edición de la Semana sobre el Siglo de Oro

El barrio de Las Letras de Madrid acogerá, del 23 al 27 de abril, la…

8 horas hace

El Prado abrirá este sábado por la noche sus puertas, con acceso a la planta baja del edificio Villanueva y un ‘photocall’

El Museo Nacional del Prado abrirá este sábado 5 de abril sus puertas de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado y acceso…

9 horas hace

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

14 horas hace

Inmigración. Melilla como problema o como solución

Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En España residen 11 millones de…

14 horas hace