Según la organización sindical, la educación melillense sufre un mal endémico en cuanto a lo que respecta a la cobertura de bajas, hasta el punto en que los docentes tienen que abandonar sus clases de refuerzo para sustituir a sus compañeros. Por ello exigen que, como en todas las demás bolsas de trabajo, se cubran las bajas desde el principio, independientemente de lo que duren. El sindicato de educación CSIF emitió un comunicado en el que denuncia la falta de calidad del sistema educativo local y la aparentemente endémica falta de profesores a raíz de que no se cubren las bajas conforme se van produciendo.
Según CSIF “llevamos años diciendo que el sistema educativo de Melilla deja mucho que desear y la calidad de la educación es lamentable por diversos motivos”, siendo estos motivos ajenos a los docentes, “que demasiado hacen para las circunstancias en las que se encuentran”.
La central sindical “no se cansará” de denunciar cada baja que se produzca y que no se cubra a tiempo “pues muchos niños se quedan con una atención insuficiente y los compañeros tienen una sobrecarga de trabajo”.
Al margen de esta sobrecarga que existe, otro problema derivado de la falta de cobertura de bajas es que los docentes no pueden dar sus clases de apoyo/refuerzo a aquellos alumnos que lo necesitan debido a que tienen que sustituir a compañeros que se dan de baja.
Concretamente, CSIF denuncia una baja que se ha producido en el CEIP España: “Hay una maestra de infantil que está de baja y nos consta que será de larga duración. Se trata de una clase 31 niños de cuatro años que llevan más de una semana sin su maestra”.
Desde CSIF exigen que las bajas se cubran “desde el principio” como ocurre con otras bolsas de trabajo en las que se realizan contrataciones “para 4 días o lo que se requiera”.
CSIF recordó que hay muchos interinos en paro que están esperando a que se les llame y, mientras las sustituciones no se realicen, “estarán perdiendo puntos de baremo y dinero”. Además, recuerdan que la principal consecuencia de esta falta de docentes es una peor calidad en la educación, con lo que “se sigue contribuyendo a que sigamos liderando los primeros puestos del fracaso escolar en España”.
Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…
La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…
El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…
El XV Duatlón Ciudad de Melilla, aplazado por mal tiempo, se celebrará el 22 de…
El presidente del Real Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez y el Comandante Naval de…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…