Categorías: Sindicatos

CSIF Enseñanza reclama un incremento del salario de los funcionarios

Sergio Ramírez, de CSIF Enseñanza, pidió ayer al Gobierno de España un incremento en la nómina de los funcionarios. Lo dijo porque, en opinión del responsable sindical, se trata de "uno de los colectivos más afectados por la crisis". De igual modo, Ramírez se congratuló por que el Ejecutivo de Mariano Rajoy vaya a devolver el 75 por ciento de la paga extraordinaria "sustraída" en diciembre de 2012. CSIF Enseñanza, a través de Sergio Ramírez, pidió ayer al Gobierno de la nación el incremento del salario de los funcionarios. En declaraciones a este Diario, el responsable sindical recordó que, desde que se inició la crisis, el funcionariado ha perdido un 20 por ciento de su poder adquisitivo.

En concreto, Ramírez señaló que este colectivo, que en España engloba a alrededor de dos millones y medio de personas, ha sufrido no sólo la supresión de la paga extraordinaria de diciembre de 2012, sino también la bajada de la nómina en un ocho por ciento con el anterior Gobierno del PSOE, y la congelación del sueldo, algo que ocurre desde hace cinco años.
"Se trata de uno de los colectivos más afectados por la crisis", afirmó el integrante de CSIF Enseñanza, que espera que el Ejecutivo central devuelva, tal y como ha informado a los representantes de los trabajadores, el 75 por ciento de la extra "sustraída" en diciembre de 2012, la recuperación de los días para asuntos propios, una mayor flexibilidad en la oferta de empleo público e, incluso, un aumento salarial del uno por ciento si hubiera margen presupuestario.

Ramírez se congratuló de esta noticia, si bien dejó claro que CSIF Enseñanza estará "atento" a que se cumplan y a que no sean únicamente medidas electoralistas de cara a las elecciones generales del mes de noviembre, sobre todo teniendo en cuenta que "ahora están diciendo que la economía está levantando y que España es de las primeras de Europa".

Con respecto a la devolución del 75 por ciento de la paga extraordinaria, Sergio Ramírez hizo hincapié en que el sindicato estará pendiente para ver si lo cobran todos los funcionarios. En este sentido, recordó la "polémica" de los interinos, por cuanto estos tuvieron que solicitar el 25 por ciento si querían cobrarla, a pesar de que la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) no distinguía entre funcionarios de carrera o interinos.

La recuperación del 75 por ciento de la paga extraordinaria suprimida por el Gobierno de España en diciembre de 2012 supondría una factura total de 600 millones de euros. El 25 por ciento restante se empezó a pagar en enero de este año, después de su publicación en el BOE.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF Enseñanza reclama un incremento del salario de los funcionarios

Entradas recientes

FAEDUMEL refuerza su proyección internacional con la organización de dos congresos en República Dominicana

Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en su debut (3-0) y se mete en semifinales, a un paso del ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…

5 horas hace

Doña Encarnación Fernández González

Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla

5 horas hace

La Policía Nacional presenta en Melilla la aplicación App MiDNI para el DNI digital

El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…

6 horas hace

La Ciudad Autónoma galardona hoy a sus deportistas en los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ 2024

La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…

8 horas hace

Melilla refuerza su apuesta por los deportes de agua con la celebración del III Simposio de Federaciones

La Ciudad Autónoma inauguró el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua, organizado por…

8 horas hace