Categorías: Sindicatos

CSIF Educación solicita la subida salarial del 2% también en la nómina del mes de enero

CSIF Educación explica que el pasado viernes recibieron la nómina febrero con la subida salarial que ha sido firmada por el sindicato y por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Pero, su sorpresa fue mayúscula cuando observaron que solo venía la subida del mes de febrero, sin incluir la de enero, después de exigirla. Por ello, volvieron a solicitar y la Dirección Provincial de Melilla les ha comunicado que llegará una nómina de incidencias en los próximos días. El vicepresidente de CSIF Educación, Sergio Ramírez, indicó que, la subida salarial supone un 2% en las nóminas, lo que significa entre 40 y 100 euros, dependiendo de la antigüedad del docente. Aunque dejó claro que desde el sindicato van a continuar trabajando para firmar un acuerdo para los próximos años y recuperar todo el poder adquisitivo perdido con la crisis.

Señaló que ya están en conversaciones desde CSIF a nivel nacional con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, para firmar este acuerdo de cuatro años, para la legislatura entera, con una subida salarial todos los años.

Ramírez destacó que esta subida salarial vendría “muy bien” en Melilla porque “tenemos las peores condiciones laborales de toda España por las ratios ilegales en las aulas de la ciudad”.

En otro orden de cosas, expuso que ayer salió el Plan de Acción Social del Ministerio que se define como el conjunto de actividades encaminadas a la consecución de un sistema general de bienestar social.

Este documento de plan de acción social para el 2020 comprende las diferentes ayudas y programas del departamento en la materia. Entre ellas: la ayuda tratamiento de salud, personas con discapacidad, cuidado de ascendientes, natalidad, adopción, tutela y acogimiento y el cuidado infantil (guarderías).

También, para la conciliación de la vida familiar y laboral, campamentos, transporte, estudios de hijos e hijas, estudios de empleados públicos, promoción del personal, extraordinarias y violencia de género. Todas estas ayudas están recogidas para los empleados públicos.

Ramírez dejó claro que todas tienen un plazo para entregar la solicitud hasta el 31 de marzo de 2020 y el periodo de cobertura de las facturas es del 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019.

El sindicato señala que es preciso el certificado digital o DNI electrónico para la presentación de la solicitud y se pone a disposición de los compañeros que necesiten ayuda para asesorarlos.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF Educación solicita la subida salarial del 2% también en la nómina del mes de enero

Lorena Japon

Entradas recientes

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

4 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

5 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

5 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

5 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

5 horas hace

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la ‘comisión Koldo’ del Senado

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…

5 horas hace