Categorías: Educación

CSIF educación pregunta cuándo se iniciará la segunda fase de las aulas modulares

El representante del sindicato CSIF en Educación, Sergio Ramírez, pregunta al director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, cuándo se iniciará la construcción de la segunda fase de las aulas modulares del cuartel de Valenzuela, anunciada para primeros de este mes. Apostilla que si la actuación sigue con el actual retraso, estas nuevas construcciones no podrán ocuparse hasta marzo del próximo año. "¿Para cuándo la segunda fase de las aulas modulares?", se pregunta Sergio Ramírez. El sindicalista recuerda que hace tres meses el director provincial aseguró a los medios de comunicación que "estas aulas comenzarían a construirse a finales de febrero o primeros de marzo, pero ya estamos a día 15 y no sabemos nada de esa segunda fase, si hay dinero para construirlas, cuándo van a empezar, o si ha habido concurso público para adjudicarlas".

Indica Ramírez que si se tiene en cuenta que en levantar estas aulas se llevará entre ocho o nueve meses, a los que añadió "otros tres de papeleo y ver si todo está bien ejecutado, nos meteríamos en marzo de 2020, cuando lo suyo es que las aulas estén listas para ser ocupadas en septiembre y acoger a 90 nuevos alumnos que de lo contrario, no sabemos dónde los meterán".

Ante esta perspectiva, "en CSIF nos tememos que las famosas ratios de las aulas melillenses seguirán creciendo y subiendo, ocupando como hasta ahora el número uno a nivel nacional y europeo". Lo que critica el sindicalista es tanto "la falta de información de la Dirección Provincial como el que no se haya iniciado la edificación de esta segunda fase".

A todo esto añadió otra problemática que sin duda, indica, va a complicar poder reducir las ratios melillenses y es que tras los desprendimientos ocurridos en el CPR (Centro de Profesores y Recursos), sus tres aulas no podrán utilizarse el próximo curso escolar. "El CPR está cerrado a cal y canto, con lo que el problema es mucho mayor". Como medida provisional recuerda que se decidió que los técnicos del CPR ocuparan el aula modular que estaba desocupada y que los cursos de formación para profesores se impartan en los propios centros escolares. Pero "con este cierre contamos con tres aulas menos que ocupar".

Desde el sindicato "exigimos al director provincial información sobre la segunda fase, cuándo se va a iniciar la construcción porque son necesarias para dar una educación de calidad en Melilla, algo que no ocurre en estos momentos". De hecho Ramírez se hizo eco de las palabras del propio director provincial, Juan Ángel Berbel, "que reconoció nada más entrar, que habían 199 aulas con ratios ilegales en Melilla, pero le señalamos que sin la segunda fase anunciada, el próximo curso habrá más de 200 y eso es una pena y una desgracia para la educación en la ciudad".

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF educación pregunta cuándo se iniciará la segunda fase de las aulas modulares

J.A.M

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

28 minutos hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

30 minutos hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

44 minutos hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

1 hora hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

2 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

2 horas hace